El Grupo ITP aumentó su beneficio neto un 26,9% en 2008, hasta alcanzar los 46,7 millones de euros, frente a los 36,8 millones de 2007 y obtuvo unas ventas superiores a los 483 millones, un 15 por ciento más que en 2007. El grupo vasco prevé que 2009 y 2010 sean ejercicios de "bajo o nulo crecimiento" debido a la situación del mercado y a los efectos que tendrá sobre su carga de trabajo los retrasos en los programas aeronáuticos.
BILBAO, 1 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el director general de ITP, Ignacio Mataix, afirmó que 2008 ha supuesto un ejercicio de "consolidación" de su proyecto de crecimiento y diversificación, "pese al difícil entorno financiero internacional y los retrasos habidos en programas del sector aeronáutico".
Mataix destacó que la adquisición de tres centros del Grupo Aeromaritime para el área de Soporte en Servicio y el negocio aeronáutico de Alstom Power, ahora ITP Engines UK ha tenido "un reflejo en el incremento de las ventas".
Asimismo, subrayó que la reciente firma del acuerdo con Rolls-Royce para el diseño y fabricación de la Turbina de Baja Presión del Trent XWB, que impulsará el nuevo A350, les garantiza que en los próximos años el 50 por ciento de los futuros aviones de doble pasillo (gran tamaño) llevarán una turbina de baja presión diseñada y fabricada por ITP.
Mataix también destacó el esfuerzo inversor de 50 millones de euros realizado en I+D, "que hace de ITP nuevamente la empresa industrial española con mayor ratio de inversión en esta materia por ventas".
RESULTADOS
Los resultados del grupo ascendieron a 46,7 millones de euros, frente a los 36,8 millones de euros obtenidos en el año anterior, en un ejercicio marcado por los "retrasos adicionales" anunciados por Airbus y Boeing de los aviones A-380 (motor Trent 900) y B787 (motor Trent 1000), respectivamente, en cuyas motorizaciones ITP participa, así como en el programa A400M (motor TP400).
El Ebitda del Grupo ITP supuso un montante de 91,3 millones de euros, con un incremento del 25 por ciento con respecto al año precedente. Este crecimiento se debió fundamentalmente a la mejora de los resultados de explotación, consecuencia de la mejora del mix de producción y de la reducción de costes iniciada en 2007.
El pasado año, ITP obtuvo unas ventas superiores a los 483 millones de euros, lo que supuso un incremento del 15 por ciento con respecto al mismo concepto en el ejercicio anterior, según el modelo contable IFRS (International Financial Reporting Standards).
El grupo subrayó que la actividad de Investigación y Desarrollo continuó siendo "prioritaria" dentro del Grupo ITP en 2008, con una dotación en 2008 de 50 millones de euros, cifra que se incrementará con el lanzamiento del Trent XWB.
Durante el ejercicio, las inversiones materiales y en aplicaciones informáticas, alcanzaron los 33 millones de euros. Esas inversiones se dedicaron, respectivamente, a incrementar la capacidad productiva para hacer frente a la carga de los programas contratados y al desarrollo e implantación de Sistemas de Gestión de Información corporativos.
Por otra parte, a lo largo de 2008 se continuó con la estrategia de crecimiento vía adquisiciones y se materializaron las de Aeromaritine Mediterranean Limited (AML), con sede en Malta, Aeromaritime América Inc., con sede en Estados Unidos de Norteamérica, y Component Process & Repair Ltd (CPR), con sede en el Reino Unido, en el área de mantenimiento de motores de helicópteros.
Actualmente, estos tres centros están integrados en Industria de Turbinas de Helicópteros SL (ITH), cuyo accionista único es ITP. ITH ha puesto en marcha a principios de 2009 su centro de mantenimiento y montaje de turboejes en el Parque Aeronáutico de Albacete dentro del plan de expansión de su grupo de Soporte en Servicio.
En el mismo año se constituyó la sociedad ITP Engines UK, dedicada a la actividad de servicios de ingeniería, diseño y fabricación de turbomaquinaria y software aeronáutico al objeto de adquirir las actividades aeronáuticas de Alstom Power.
Estas adquisiciones supusieron un incremento de plantilla en el Grupo ITP de 237 trabajadores, cuya plantilla se amplió hasta un total de 2.774 profesionales a diciembre de 2008.
Durante el ejercicio, las ventas del sector de Defensa ascendieron a 173 millones de euros, lo que representa un incremento del 26 por ciento frente al ejercicio anterior. Este crecimiento se debió a la mayor actividad en el programa EJ200, que alcanzó el hito de la entrega del motor número 500 del EJ 200.
En el ámbito civil, tanto de turbinas aeronáuticas como industriales, las ventas ascendieron a 185 millones de euros, lo que representa un incremento del 32 por ciento frente al ejercicio anterior.
El negocio de mantenimiento y reparación de motores alcanzó la cifra de 123 millones de euros, disminuyendo un 11 por ciento con respecto al año anterior, debido principalmente a la terminación de los contratos de Air Nostrum y US Army y a retrasos en otros contemplados durante el ejercicio.
PERSPECTIVAS 2009
En relación a las perspectivas para 2009, Mataix indicó que la empresa se encuentra con una cartera de pedidos "muy sólida" a largo plazo, pero con una situación del mercado que les afectará "significativamente en este ejercicio y el siguiente".
El director general de ITP explicó que la carga de trabajo acusará los "repetidos" retrasos que se vienen anunciando en los programas aeronáuticos, el último de los cuales ha correspondido al 787 de Boeing.
"Habrá una menor utilización de aeronaves civiles y militares, lo que supondrá un efecto directo en el mercado de operaciones y mantenimiento y una mayor presión sobre los costes, lo que, junto al retraso que las aerolíneas van a solicitar en las entregas, harán que los años 2009 y 2010 sean ejercicios de bajo o nulo crecimiento".
Mataix añadió que esta situación dificultará a corto plazo la generación de caja para acometer inversiones que consoliden su actividad.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Diageo recortará 900 empleos y cerrará dos plantas en Escocia
- Economía/Empresas.- British Airways negocia con los sindicatos 4.000 despidos y dos años de congelación salarial
- Economía/Empresas.- Airbus empieza a contruir la planta de fabricación en China de 248,6 millones
- Economía/Empresas.- Airbus empieza a contruir la planta de fabricación en China de 248,6 millones
- Economía/Empresas.- British Airways negocia con los sindicatos 4.000 despidos y dos años de congelación salarial