En Catalunya, 3,2 millones de clientes podrán acogerse a la TUR
BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
ENDESA (ELE.MC)desplegará un dispositivo de 900 personas en sus 'call center' para atender las llamadas que puedan realizar usuarios ante la última fase de la liberalización del mercado eléctrico, que desde mañana 1 de julio se extiende a los clientes de baja tensión, lo que incluye a los usuarios domésticos y comercios.
Los centros de atención al cliente son cuatro en toda España, y estarán ubicados en Sevilla (1), Catalunya (2) y Zaragoza (1).
Estos centros corresponden a Endesa Energía XXI, comercializadora de Endesa que será la encargada de gestionar los clientes de Endesa que deseen continuar en la compañía tras la liberalización y cumplan las características para acogerse a la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR), es decir, que tengan una potencia contratada igual o inferior a 10 kilovatios (KW).
En Catalunya, son 3,2 millones de usuarios los que podrán acogerse a la TUR, mientras que 200.000 clientes tienen más de 10KW, por lo que si mañana no han cambiado a una comercializadora por iniciativa propia, tendrán un recargo en el recibo de julio que irá aumentando cada mes hasta que contraten una.
En total, Endesa ha formado a 3.000 personas, entre personal de atención telefónica y empleados de la compañía, sobre las novedades que implica la última etapa de la liberalización.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Ignacio Antoñanzas se convierte en nuevo director general de Endesa en Latinoamérica
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Ignacio Antoñanzas se convierte en nuevo director general de Endesa en Latinoamérica
- Economía/Empresas.- Endesa eleva a 813 millones su objetivo de sinergias y da entrada a Conti en el consejo
- Economía/Empresas.- Ignacio Antoñanzas se convertirá en nuevo director general de Endesa en Latinoamérica
- Economía/Empresas.- Los accionistas de Endesa ratificarán hoy la entrada de Conti en el consejo