Economía

Economía.- Bruselas pide crear una lista negra mundial de compañías peligrosas para evitar accidentes como el de Comoras

BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea propondrá en la Organización de la Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés) la creación de una lista negra mundial de aerolíneas peligrosas como la que ya existe en la UE para reforzar el nivel de seguridad del transporte aéreo y evitar que se repitan accidentes como el del avión de la compañía Yemenia, que se precipitó frente a las costas de Comoras la pasada madrugada con 153 pasajeros a bordo.

"Mi idea es proponer una lista negra mundial similar a la lista negra que se utiliza en la UE. Es una garantía para todos los pasajeros que viajan en el mundo", dijo el vicepresidente de la Comisión y responsable de Transportes, Antonio Tajani.

"Si queremos reforzar el nivel de seguridad, hay que tener una lista mundial. De otro modo será muy difícil intentar tener un control y un nivel de seguridad muy fuertes en todo el mundo", insistió.

Tajani explicó que la compañía Yemenia no está en la lista negra de la UE, lo que le impediría sobrevolar territorio comunitario, porque hasta ahora todos los controles realizados a sus aparatos resultaron "positivos".

En este sentido, destacó que el avión que llevó a los pasajeros de París a Sanaa (Yemen), primera etapa del viaje, era "bueno". La compañía cambió allí a un aparato con "algunos problemas", que fue el que se estrelló en Comoras, pero la UE no podía controlarlo, resaltó Tajani.

En todo caso, el vicepresidente anunció que, en el marco de las deliberaciones para actualizar la lista negra de la UE, los expertos en aviación de Bruselas pedirán a los responsables de la compañía yemení que den explicaciones sobre los motivos del cambio de aparato y sobre el accidente. Y dio a entender que si las explicaciones no son satisfactorias, la compañía podría entrar en la nueva actualización que se publicará "en algunas semanas".

Tajani resaltó que "los cielos de Europa están bien controlados" y que "todas las compañías aéreas están bien controladas" gracias al buen funcionamiento de la lista negra. "No es un sistema contra nadie sino para garantizar la seguridad en los vuelos", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky