Economía

Economía/Finanzas.- Caja de Jaén cierra 2008 con un recorte del 25,14% en su resultado neto consolidado

JAEN, 30 (EUROPA PRESS)

La Caja de Jaén registró el pasado año un recorte en el resultado neto consolidado del 25,14 por ciento, debido en gran medida a que optaron por "sacrificar" la cuenta de resultados para fortalecer la entidad a través de los recursos propios y por dotaciones a fondos de insolvencia.

En rueda de prensa, el director general de Caja de Jaén, Dionisio Martín, destacó igualmente que la caja terminó 2008 con un coeficiente de solvencia del 12,60 por ciento, lo que la sitúa en el puesto número 13 de las cajas españolas con el mejor índice. Entre otros datos relevantes, apuntó que el número de empleados pasó de 222 a 233 y las oficinas se incrementaron hasta las 52.

Martín puntualizó que la ratio de eficiencia al cerrar 2008 es del 67,55 por ciento mientras que la ratio de morosidad ha pasado al 3,16 por ciento y la ratio de cobertura de insolvencias al 86,37 por ciento.

El director general de Caja de Jaén ofreció también un avance de los datos de este año, en el que precisó que hasta mayo han registrado una variación interanual en la cuenta escalar de resultados individual del -25 por ciento en el resultado y del -34,5 por ciento en el mismo índice en el caso de la cuenta escalar de resultados consolidada.

Además, la ratio de morosidad a fecha de mayo de este año es del 4,77 por ciento, la cobertura de morosidad del 61,67 por ciento y la ratio de eficiencia del 61,82 por ciento. A todo ello añadió que el coeficiente de solvencia en diciembre de 2008 fue de 12,60 por ciento siendo del 11,52 por ciento en el mismo mes del año anterior.

Con respecto a los datos de liquidez a marzo de 2009, el director general de Caja de Jaén detalló que los activos potencialmente líquidos --caja, bancos centrales, interbancario neto y deuda no cedida-activo total-- son del 14,19 por ciento y la liquidez estructural minorista del 72,52 por ciento.

Para el presidente de la Caja de Jaén, José Antonio Arcos Moya, son unos "buenos datos" que demuestran que su "travesía en solitario es buena". Además, recordó que cuando la actual presidencia inició su actividad en el año 2001 eran la penúltima caja, pero que ahora han ganado un puesto, de forma que ocupan el tercer puesto por la cola.

"Es importante porque demuestra un crecimiento responsable y sostenido en estos años", resumió, para incidir en que los datos de liquidez, solvencia y morosidad de la caja "son buenos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky