Economía

Senado rechaza techo gasto para 2009, lo devuelve al Congreso

Dada la composición aritmética en el Senado, donde el Gobierno está lejos de la mayoría absoluta, el resultado de la votación arrojó 118 votos afirmativos, 125 votos negativos y 9 abstenciones.

MADRID, 30 jun (Reuters) - El Senado español rechazó el martes el techo del gasto elaborado por el Gobierno para los Presupuestos Generales del Estado de 2010 y el Plan de Estabilidad Fiscal hasta 2012, por lo que ambos proyectos de Ley serán devueltos al Congreso de los Diputados.

La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, quien defendió las cuentas del Estado en la Cámara Alta, prometió austeridad en el gasto público y pronosticó un difícil 2010, con una gradual mejora de los indicadores económicos en 2011 y 2012.

El Gobierno pronostica una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,6 por ciento en 2010 y del 0,3 por ciento en 2011. También preve un déficit público del 8,1 por ciento en 2010 y del 5,2 por ciento en 2011.

El Ejecutivo socialista, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, tampoco cuenta con la mayoría absoluta en el Congreso, pero previsiblemente tanto el techo del gasto como el Plan de Estabilidad Fiscal serán aprobados en la Cámara Baja, donde el Gobierno sólo precisa de mayoría simple para sacar adelante sus iniciativas parlamentarias.

La semana pasada, el Ejecutivo español aprobó un techo del gasto de 182.439 millones de euros para el próximo ejercicio, lo que representa un recorte del 4,6 por ciento frente al gasto total previsto para este año de 192.220 millones de eruos, pero supone un incremento del 14,5 por ciento frente al gasto previsto inicialmente para 2009.

(Información de Manuel María Ruiz; Editado por Jose Elías Rodríguez)

(manolo.ruiz@thomsonreuters.com; +34 91 585 2154; Reuters messaging: manolo.ruiz.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky