La primera entrevista del nuevo marco de negociaciones termina sin acuerdo, tras tres horas de reunión
LA CORUÑA, 29 (EUROPA PRESS)
La primera reunión del nuevo marco de negociaciones entre el comité de empresa y la dirección de Caramelo, en la que participaron representantes de la Xunta y de la Inspección de Trabajo, terminó hoy sin un acuerdo entre las partes, que quedaron citadas de nuevo para el próximo jueves. Los representantes de los trabajadores criticaron la postura "inmovilista" de la compañía, y ésta los acusó de hacer "demagogia".
Después del encuentro, que se extendió más de tres horas, la portavoz de la CIG-Textil, Dores Martínez, reprochó a la empresa su postura "inmovilista" y su "actitud rígida", mientras que fuentes de Caramelo replicaron que esas afirmaciones suponen hacer "demagogia", pues la propuesta de la empresa, defendieron, varió desde el inicio de los contactos.
La representante del comité de empresa indicó que espera que en la próxima reunión la compañía textil presente una nueva propuesta y advirtió que de no producirse una modificación en las condiciones la negociación se romperá "mucho antes de empezar". "Muy a nuestro pesar", agregó Martínez.
Por su parte, fuentes de Caramelo reiteraron a Europa Press que mantienen la "voluntad de diálogo", aunque destacaron que la situación actual de la empresa "es más difícil que nunca", después de los altercados producidos hace unas semanas en la fábrica situada en el polígono de La Grela.
La firma ofrece a los 237 trabajadores afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) una indemnización de 31 días por año trabajado, con un máximo de 18 mensualidades, frente a los 25 días por año de la propuesta inicial. En cuanto a las prejubilaciones, Caramelo mantiene la barrera de los 55 años y garantiza el cobro del 85% del sueldo hasta cumplir los 61, algo que, la representante de la CIG --sindicato mayoritario en la compañía--, consideró todavía "insuficiente".
MEDIACION DE LA XUNTA
Ante el estancamiento de las negociaciones, Dores Martínez afirmó que "no entiende" el papel que está jugando el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra. A la reunión de hoy acudieron el director general de Relacións Laborais de la Consellería de Traballo, Odilo Martiñá, y el responsable en Galicia de la Inspección de Trabajo, Carlos Domenech.
La sindicalista insistió en que Guerra "deberá explicar qué sacó en limpio" de la reunión que, sostiene, el conselleiro mantuvo con el accionista mayoritario de Caramelo, Manuel Jove.
Si no lo hace así, dijo, el comité de empresa entenderá que el conselleiro, "o bien es cómplice, o bien está hipotecado en este asunto". Además, exigió a la dirección de la compañía que explique o que consideró una "violación" del acuerdo de no desmantelar la fábrica del polígono de La Grela.
"De la firma de Antonio Pernas no hay ni una prenda", aseguró Martínez, quien también recordó que "hace días que no llega ningún tipo de mercancía".
Relacionados
- Ecologistas acusa a Aguirre de hacer demagogia con la siniestralidad para justificar el desdoblamiento de la M-501
- Traballo acusa al BNG de hacer "demagogia" con la Ley de Dependencia y le aconseja que "se asesore mejor"
- El PSOE acusa al PP de hacer "demagogia" con el Falcon y ve "inevitable" que Zapatero lo use porque es el presidente
- Pajín acusa a Feijóo de hacer "mucha demagogia" sobre el coche oficial y ahora no puede cumplir sus promesas
- Antich acusa al PP de "hacer demagogia y política barata" con sus críticas al trabajo del Govern y de la Fiscalía