Washington, 24 ene (EFECOM).- EEUU podría volver a tener superávit presupuestario en el 2012 si los recortes fiscales impulsados por el actual Gobierno vencen en el 2010 en lugar de convertirse en permanentes, aseguró la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO).
La CBO, una agencia de análisis no partidista que depende del legislativo, prevé que el déficit fiscal estadounidense alcance los 172.000 millones de dólares en el presente año fiscal, que finaliza el 30 de septiembre.
La cifra se sitúa muy por debajo de los 286.000 millones de dólares de déficit que la agencia había pronosticado a mediados del 2006 para este año.
EEUU registró un déficit presupuestario de alrededor de 248.000 millones de dólares durante el pasado año fiscal.
El presidente de EEUU, George W. Bush, heredó un superávit fiscal de su antecesor, Bill Clinton, que se transformó en un déficit debido a la desaceleración de la economía, los atentados del 11 de septiembre de 2001, las bajadas de impuestos y las guerras en Afganistán e Irak.
Bush adelantó el martes durante su discurso sobre el Estado de la Unión que presentará un proyecto presupuestario que elimina el déficit fiscal del país en los próximos cinco años.
Para lograr abandonar los números rojos, el presidente descartó una subida de impuestos. De hecho, la Casa Blanca ha urgido al Congreso que haga permanentes los recortes fiscales que expiran en los próximos años.
En cambio, Bush lo apostó todo por el control del gasto y pidió al Congreso, reunido en pleno para escucharle en el Capitolio, que le secunde.
El déficit presupuestario alcanzó un récord de 412.700 millones de dólares en el año fiscal 2004 y se ha contraído desde entonces gracias a la bonanza económica y a una recaudación mayor de lo esperado.
La reducción del déficit presupuestario estadounidense es una de las medidas clave para disminuir los desequilibrios mundiales por cuenta corriente -representados por el déficit comercial de EEUU y los superávit de Asia y los países productores de petróleo-, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera una amenaza para la economía del planeta. EFECOM
tb/mla/rjc
Relacionados
- Endesa convocará junta el día que presente informe sobre opas -Miranda
- RSC.- El Informe de Conclusiones de la Subcomisión de RSC recibirá mañana uno de los V Premios 'Trámite Parlamentario'
- Técnicas Reunidas lideró las subidas del mercado tras informe favorable de DB
- Rusia no está satisfecha con informe sobre las exportaciones de carne polaca
- Informe británico indica que cadenas de supermercados asfixian la competencia