Economía

Economía.- Villar Mir y Jean-Louis Beffa (Saint Gobain) apuestan por el I+D para impulsar la economía española

El presidente español reclama un pacto de Estado con partidos políticos y agentes sociales para afrontar la crisis

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El presidente del Grupo Villar Mir, Juan Miguel Villar Mir, y el presidente del consejo de administración de Saint-Gobain, Jean-Louis Beffa, apostaron hoy por la inversión en I+D+i para la creación de valor añadido que mejore el crecimiento y exportación de las empresas españolas, al tiempo que abogaron por reforzar de forma coordinada la industria europea como "única vía" de participación en el dialogo China-EEUU.

Así se pronunciaron los dos directivos en una rueda de prensa concedida a los medios tras ser galardonados con el 'VI Prix Diálogo' por su contribución a las relaciones hispano-francesas, premio que el empresario español aseguró recibir con orgullo, tras definir al grupo Villar Mir como "un grupo joven" que crece a ritmo del 15% o el 20% anual "un año tras otro", entre crecimiento interno y nuevas adquisiciones, y que facturará 7.000 millones de euros este año.

Por su parte, el directivo de Saint-Gobain recomendó implantar en España un sistema de créditos especiales para las actividades de valor añadido, para que la iniciativa empresarial nacional pueda exportar y crear alta tecnología, con el fin de crear empleos cualificados en España", medidas que tildó como "muy eficaces" y con las que las empresas españolas podrán crecer más y exportar tecnología, y ése sería uno de los retos fundamentales que podrá afrontar España en estos momentos.

Según Beffa, la multinacional gala cree que España "puede recuperar la senda del crecimiento", y por eso Saint-Goban seguirá presente en España, al tiempo que confió en la recuperación que va a haber en el futuro en el mercado español, sobre todo en sectores de actividad como las energías renovables, la energía solar y el ahorro energético.

"Sabemos que España es un país dinámico y los españoles tienen el valor suficiente para salir de la crisis, y Saint-Gobain confía en España, en sus negocios en este país y en el sector industrial español", subrayó el presidente del grupo galo.

PACTO DE ESTADO.

Por su parte, el directivo de OHL pidió al Gobierno y la oposición que "sean capaces de remar juntos para salir de la crisis, con un verdadero Pacto de Estado junto con la CEOE y los sindicatos", un objetivo que consideró "muy difícil pero muy deseable". Asimismo recalcó la importancia de otros actores en este acuerdo, como una actuación europea "concertada y armoniosa en la que colabore también el BCE", así como la actuación de EEUU "que parece que va a ser el primer país que salga de la crisis".

Ambos empresarios coincidieron en señalar que la emergencia de China como gran potencia económica crea la necesidad de un diálogo con EEUU, hecho en el que Europa debe participar y "la única vía para no quedarse fuera es reforzar la industria y los grandes", y que por tanto las potencias europeas "deben actuar concertadamente en aras de una ambición industrial común para que Europa tenga una voz en el futuro".

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, hará esta noche entrega del premio a los galardonados durante la cena que la asociación celebrará en Casa Mónico y a la que también asistirán los representantes de las empresas patrocinadoras del Premio Diálogo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky