Economía

Bolsas europeas abren con leve alza por farmacéuticas

A las 1043 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 subía un 1,1 por ciento a 853,91 puntos tras dos sesiones de pérdidas.

LONDRES, 29 jun (Reuters) - Las bolsas europeas seguían subiendo a media sesión del lunes empujadas por títulos de energía y banca, ante una mejor perspectiva económica en la zona euro.

El selectivo se ha revalorizado un 32 por ciento desde su mínimo histórico de principios de marzo al mejorar la confianza de los inversores en una recuperación. En el actual trimestre, el índice ca camino de subir un 16 por ciento.

Sin embargo, el rally ha perdido fuerza en las últimas sesiones con preocupación entre algunos analistas que creen que los indicios de recuperación no bastan para justificarlo.

'En las próximas semanas habrá un tira y afloja entre los datos específicos de los valores y los datos macroeconómicos', dijo Georgina Taylor, estratega de renta variable en Legal & General Investment Management.

Las energéticas eran el lunes de los valores que más subían al subir el crudo a 69,55 dólares, casi doblando los mínimos de febrero. BP, Royal Dutch Shell, BG Group, Repsol, Total y StatoilHydro sumaban entre el 0,7 y el 1,8 por ciento.

Entre los bancos, Santander, Lloyds, Royal Bank of Scotland y Societe Generale sumaban entre el 1,6 y el 4 por ciento.

En el sector farmacéutico, Elan subía un 5,8 por ciento después de que el Times publicase el domingo que Novartis negocia comprar partes de la compañía irlandesa, entre estas productos contra la esclerosis múltiple y la enfermedad de Alzheimer.

Principales índices europeos:

Indice FTEU3

Índice FTSE

Índice CAC-40

Índice Dax 30

(Información de Brian Gorman; Editing by Hans Peters)

(brian.gorman@thomsonreuters.com; +44 20 7542 9128; Reuters Messaging: brian.gorman.thomsonreuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky