Economía

Economía/Finanzas.- CC.OO. reclama que el FROB fije garantías de empleo y evite la privatización de las cajas

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

CC.OO. reclamó hoy que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) que aprobó el pasado viernes el Consejo de Ministros fije garantías para la protección del empleo y los derechos de los trabajadores, al tiempo que abogó por mantener la naturaleza jurídica de las cajas de ahorros sin que entre el capital privado.

El sindicato valora la aprobación del fondo como instrumento para ordenar la inevitable reestructuración del sistema financiero, pero reivindica que el FROB forme parte específica del proceso de diálogo social que protagonizan agentes sociales y Gobierno.

"La prioridad como sindicato en el trámite parlamentario y en su aplicación posterior no será otra que garantizar que se van a proteger en el proceso de reestructuración los empleos y derechos de las plantillas del sector financiero, de bancos y cajas de ahorro", advirtió CC.OO.

Por otro lado, CC.OO. expresó su rechazo frontal a la inclusión de derechos políticos en las cuotas participativas, aunque inicialmente se limite su uso al Estado cuando entre el capital de las cajas de ahorros.

A su parecer, los derechos políticos en las cuotas participativas "podrían abrir la vía para poner en marcha un proceso encubierto de entrada futura de capital privado en las cajas, una vez que el Estado se retirase".

La confederación sindical de CCOO reiteró además su crítica al proceso de aprobación del FROB, porque "se ignoró la participación de los sindicatos en la gestación del documento, tal como había comprometido el propio Zapatero".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky