Economía

Economía/Laboral.- PP pide la comparecencia de Corbacho para explicar la reducción del superávit de la Seguridad Social

El Grupo Parlamenatario Popular en el Congreso de los Diputados ha pedido la comparecencia urgente del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en la Comisión de Trabajo para que la "significativa" reducción, de un 26,6%, del superávit de la Seguridad Social hasta el mes de mayo.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El Grupo Parlamenatario Popular en el Congreso de los Diputados ha pedido la comparecencia urgente del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en la Comisión de Trabajo para que la "significativa" reducción, de un 26,6%, del superávit de la Seguridad Social hasta el mes de mayo.

Concretamente, la Seguridad Social obtuvo un superávit de 10.771,01 millones de euros en los cinco primeros meses de 2009, cifra inferior en un 26,6% a la del mismo periodo del año anterior, cuando el superávit ascendió a 14.685,8 millones de euros, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Este resultado fue consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 50.855,3 millones de euros, un 1,3% menos, y de unos pagos que sumaron 40.084,3 millones de euros, un 8,8% más que en el periodo enero-mayo de 2008.

Trabajo explicó que los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria alcanzarían un importe de 1.152 millones de euros, motivo por el que disminuye el superávit.

La caída del superávit hasta mayo es superior a la de abril, cuando el saldo positivo del sistema reflejó un retroceso del 20,9%. No obstante, el importe del supéravit de la Seguridad Social (10.771,01 millones de euros) supera en casi 600 millones de euros el obtenido en el primer cuatrimestre del año.

Pese a la caída que han registrado las cuentas del sistema en los cinco primeros meses del año, Corbacho insistió, tras conocer los datos, en que la Seguridad Social cerrará el año con un superávit de entre el 0,3% y el 0,4% según las hipótesis más prudentes.

"El Gobierno sigue trabajando con las mismas hipótesis", señaló Corbacho a los medios de comunicación después de intervenir la semana pasada en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta y tras afirmar que el Ejecutivo no maneja la hipótesis del déficit en este ejercicio.

"La previsión para el 2009 es que la Seguridad Social cierre con un superávit del 0,5%, pero las posiciones más conservadoras o prudentes sitúan el superávit entre el 0,3% y el 0,4%", señaló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky