Economía

Economía/Empresas.- Fomento se reunirá con el sector financiero para garantizar su plan extraordinario de obra pública

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Fomento se reunirá con entidades financieras para tratar sobre el plan extraordinario de infraestructuras por importe de 15.000 millones de euros que diseña y que contará con el concurso de la iniciativa privada.

De esta forma, Blanco persigue garantizar su financiación, dada la actual situación del mercado, indicaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Fomento.

Las constructoras han solicitado al Ministerio mayores garantías, además de mejoras normativas, para participar en el plan con el que Fomento pretende dar un impulso a la inversión en infraestructuras.

Argumentan que en el actual contexto económico es más difícil obtener financiación para obra pública, dado que los bancos consideran como factores de riesgo elementos que hasta ahora no lo eran, como la previsión de tráfico de una vía.

La concesión de créditos participativos y avales estatales se perfilan como los principales instrumentos que se articularán para garantizar la financiación de las constructoras que participen en el plan, según indicaron a Europa Press en fuentes del sector.

RONDA DE CONTACTOS.

El titular de Fomento prevé emprender este mes de julio una ronda de reuniones con los distintos representantes del sector de la construcción y de las entidades financieras con el fin concretar el plan que confía en presentar antes de fin de año.

Este programa de inversión extraordinaria se ejecutará en el conjunto de la Legislatura y se sumará a la inversión presupuestaria de Fomento, que el ministro se ha comprometido a mantener en unos 11.800 millones de euros de media anual, y al plan de aceleración de obras ya adjudicadas puesto en marcha por el Ministerio.

En este sentido, en una comparecencia en el Senado esta pasada semana, Blanco reiteró la necesidad de una estrategia de financiación diversificada y avanzar en mecanismos de colaboración público privada para la construcción, explotación y mantenimiento de infraestructuras "ante en una situación de crisis como la que se vive, en la que el Estado obtiene menos ingresos para afrontar las inversiones que requiere el país".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky