El diputado Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso, Joan Herrera, valoró hoy "positivamente" la creación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), si bien lamentó que el Banco de España tenga "poder absoluto" sobre el mismo a través de una comisión rectora "designada" por el organismo que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez, a quien tacha de "inoperante" por su "mala lectura" de la crisis.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El diputado Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso, Joan Herrera, valoró hoy "positivamente" la creación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), si bien lamentó que el Banco de España tenga "poder absoluto" sobre el mismo a través de una comisión rectora "designada" por el organismo que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez, a quien tacha de "inoperante" por su "mala lectura" de la crisis.
"No es buena noticia dar todo el poder a un gobernador que sólo habla de reforma del mercado laboral", afirma Herrera en un comunicado, en el que, sin embargo, destaca que el Fondo servirá para hacer frente a la "descapitalización" que sufre el sector por el incremento de la morosidad y las dotaciones por insolvencias de muchas cajas de ahorro.
Por este motivo, Herrera aboga por que una tercera parte de la comisión rectora del Fondo sea elegida por el Congreso por mayoría absoluta a propuesta del Gobierno y entre técnicos de prestigio reconocido, además de la supervisión de su gestión a través de una comisión parlamentaria creada a tal efecto.
Asimismo, denunció que el FROB haya nacido "falto de consenso", cuando el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se había comprometido a ponerlo en conocimiento de los agentes sociales.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Banco Popular de China pide la creación de una divisa de reserva alternativa al dólar
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell emitirá obligaciones convertibles por importe de 300 millones, ampliables hasta 500
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell emitirá obligaciones convertibles por importe de 300 millones, ampliables hasta 500
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- El Banco de España obligará a fusionarse a las entidades que reciban dinero público