MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
España encabezará el ranking del desempleo de la UE durante los años 2009 y 2012, con tasas del 18% y del 20%, respectivamente, según datos del Instituto de la Economía Mundial de Kiel, recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que a la vista de estas cifras no ve atisbos de 'brotes verdes'.
Así, España casi duplicará las tasas medias de la UE, ya que se prevén variaciones positivas del desempleo de 9,5% en 2009 y del 10,8% en 2010 de media para el conjunto de estos países.
Hasta igualarse con dicho promedio, los países que seguirán la estela española con los peores registros en 2009 serán Letonia, con una tasa del 17,5%, seguida de Lituania (16,5%), Irlanda (13%), Estonia (12,8%), Eslovaquia (11%) y Portugal (9,7%).
Por debajo de la media europea, se situarán Finlandia (9%), Francia (9,3%), Hungría (9,4%), Bélgica (8,3%), Italia (8,8%), Grecia (9,3%), Alemania (8%), Reino Unido (7,7%), Suecia (8,5%), Polonia (8,3%) y Bulgaria (7,5%).
Completan la lista, Malta (7,1%), Rumanía (7,5%), Luxemburgo (6,6%), Austria (5,7%), Eslovenia (6,3%), República Checa (6,2%), Chipre (4,7%), Dinamarca (5,2%) y Países Bajos (4%).
Relacionados
- Economía/Laboral.- La OIT calcula que harán falta 300 millones de empleos para recuperar el nivel anterior a la crisis
- Economía/Laboral.- La OIT calcula que harán falta 300 millones de empleos para recuperar el nivel anterior a la crisis
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La pensión media de jubilación se situó en junio en 853,87 euros al mes, un 4,8% más
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La pensión media de jubilación se situó en junio en 853,87 euros al mes, un 4,8% más
- Economía/Laboral.- La pensión media de jubilación se situó en junio en 853,87 euros al mes, un 4,8% más