La aseguradora estadounidense AIG reducirá su deuda con la Reserva Federal de Nueva York (FRBNY por sus siglas en inglés) en hasta 25.000 millones de dólares (cerca de 18.000 millones de euros) a través de la cesión de participaciones accionariales en sus filiales American International Assurance Company, (AIA) y American Life Insurance Company (ALICO).
NUEVA YORK, 25 (EUROPA PRESS)
AIG ha llegado un acuerdo con la Fed neoyorquina según el cual "se cumplen dos objetivos clave para la aseguradora, el primero de ellos, la devolución de los mencionados fondos, y en segundo lugar, se posiciona a ambas filiales para una Oferta Pública Inicial (OPI) "en función de las condiciones del mercado".
Bajo los términos del acuerdo alcanzado, AIG cederá a la Fed neoyorquina 'vehículos de propósitos especiales' (SPVs) por valor de 16.000 millones de dólares (11.500 millones de euros) en AIA y de 9.000 millones de dólares (6.500 millones de euros) en ALICO.
Se espera que el acuerdo se cierre durante el segundo semestre de año. Hasta la segregación de AIA y ALICO, ambas filiales seguiráN operando como parte de AIG y con resultados a cuenta del grupo.
El presidente y consejero delegado de AIG, Edward Liddy destacó que la operación, que se enmarca en la estrategia de desinversiones del grupo para devolver al Gobierno estadounidense las ayudas que recibió cuando fue rescatada, representa "un gran paso" en el proceso de devolución de estos fondos a los contribuyentes.
Liddy destacó también que la operación preserva el valor de AIA y ALICO, dos negocios de seguros "que cuentan con un gran futuro".
Relacionados
- Economía.- AIG reduce en 18.000 millones su deuda con la Fed neoyorquina a cambio de acciones en dos de sus filiales
- Economía.- AIG reduce en 18.000 millones su deuda con la Fed neoyorquina a cambio de acciones en dos de sus filiales
- España, cuarto país europeo que más reduce el número de muertos en accidentes
- La FED reduce el monto de su ayuda bimensual a los bancos
- Economía/Motor.- La industria del automóvil reduce un 41,7% su déficit comercial en el primer cuatrimestre