AVILA, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente de Caja de Avila, Agustín González, manifestó hoy que la entidad abulense habla desde hace "mucho tiempo" con "cualquiera de las cajas de Castilla y León y, si cabe, con cajas extracomunitarias, no solamente con Caja Segovia".
Según dijo al término de la Asamblea General Ordinaria, la entidad abulense "no ha entrado en fase se noviazgo serio" con otras entidades, ya que "no existe un interés especial" por ninguna, y remitió a que los contactos sirven para "ayudarnos y fortalecernos".
De Caja Segovia destacó que "es una caja de la misma dimensión" que la abulense, "con unas características parecidas y muy cercana también a Madrid", en cuanto "a lo que pueda suponer esa actividad de negocio que tenemos en la capital de España".
Respecto a las palabras del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que habló de una posible "hecatombe" en el sistema financiero regional si no se producían fusiones, dijo que "en ningún caso hay posibilidad hecatombe" con Caja de Avila.
El presidente de la entidad abulense se refirió a futuros proyectos, y señaló que "ahora deben esperar", ya que "es momento de continuar con lo que tenemos", respecto a expandir las oficinas de la caja.
AUMENTO DE LA MOROSIDAD
Por otra parte, el director general de la entidad, José Manuel Espinosa, explicó que el ratio de morosidad de la entidad es del 5,7% en mayo, subiendo respecto al 3,5% del cierre del ejercicio anterior, en línea con lo que ocurre en el sector financiero por el aumento del paro y "la situación de las empresas que no logran atender en los plazos previstos los compromisos financieros".
En todo caso, dijo que el nivel de cobertura de la morosidad de la entidad abulense se encuentra "por encima del sector" gracias a los 11 millones de beneficios netos este año y la dotación de más de 21 millones de euros de beneficios para la provisión de cobertura de insolvencias.
Según Espinosa, Caja de Avila ha realizado una "eficiente" gestión de la morosidad porque en 2008 adquirieron "una mínima cantidad de activos inmobiliarios, por debajo de las compras de más de 35 cajas".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La asamblea de Cajacampo ratifica la integración de la entidad en el Grupo Cooperativo Cajamar
- Economía/Finanzas.- La asamblea de Cajacampo ratifica la integración de la entidad en el Grupo Cooperativo Cajamar
- Economía/Finanzas.- Cajasol nombra a Petronila Guerrero presidenta de la comisión de inversiones de la entidad
- Economía.- Caja España y Caja Duero siguen "trabajando" para hacer una entidad que ayude al desarrollo económico de CyL
- Economía.- Caja España y Caja Duero siguen "trabajando" para hacer una entidad que ayude al desarrollo económico de CyL