Economía

Economía.- La emisión de Gas Natural tuvo una demanda de cuatro veces la oferta y fue la mayor de 2009

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Las dos emisiones de eurobonos de Gas Natural por 2.500 millones realizadas ayer tuvieron, en el caso de la de 2.000 millones a cinco años, una demanda hasta cuatro veces superior a la oferta y se convirtieron en la mayor operación de este tipo de una empresa española durante 2009, según datos de Société Générale.

Por regiones, los inversores de Alemania y Austria fueron los más interesados por este producto, al asumir un 34% de la emisión, por delante de Iberia (21%), Reino Unido e Irlanda (21%), Francia (12%), Benelux (9%) y Suiza (4%).

Por perfil del inversor, las sociedades de gestión de fondos compraron el 56% de la deuda, frente al 15% de los bancos, el 16% de las aseguradoras, el 6% de los fondos de pensiones y el 2% de los fondos de capital riesgo.

La operación, la primera de este tipo realizada por Gas Natural desde 2000, permitirá mejorar las condiciones de financiación para la compra por cerca de 17.000 millones de Unión Fenosa.

"Gracias al buen nombre del emisor, la calidad del lanzamiento ha sido excelente y la mayoría de los bonos se ha colocado en un nivel de compra de inversión y en 25 países", señala el banco francés.

En las emisiones actuaron como 'lead managers' las entidades Banco Santander, Barclays, BNP Paribas, la Caixa, Caja Madrid, Citibank, ING Belgium, The Royal Bank of Scotland y UBS, además de la propia Société Générale. Además, JP Morgan actuó como 'comanager'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky