Economía

Los astilleros de Vigo auguran cierre y multas millonarias si continúa la huelga

Vigo, 24 jun (EFE).- Representantes de los siete principales astilleros de la Ría de Vigo y de Marín han augurado hoy su cierre "inmediato" y multas de más de mil millones por incumplimiento de los plazos de construcción, si la huelga del sector metalúrgico continúa adelante.

En una conferencia de prensa urgente, el presidente del astillero Barreras, José Francisco González Viñas, hizo un llamamiento a la responsabilidad de los trabajadores, para que se reincorporen a sus puestos laborales, porque de lo contrario los astilleros no podrán sobrevivir.

"Pedimos una vuelta a la normalidad de forma inmediata", suplicó González Viñas, al tiempo que agregó que desde que comenzó la huelga y los paros en el sector metalúrgico "hemos perdido ya 3 millones de horas de trabajo".

Según el responsable de Barreras, "estamos con el agua al cuello" e, insistió, en que o se reanuda la producción en los astilleros o desaparecerá esta industria que, antes de que comenzar el conflicto tenía una importante carga de trabajo.

En la misma línea se mostró un responsable del astillero Metalships, Alberto Iglesias, que pidió expresamente a los sindicatos la desconvocatoria de la huelga indefinida en la que está inmerso el sector, porque de lo contrario, aseguró, "vamos a perder 8.000 puestos de trabajo antes de final de año".

Iglesias dijo que "aún estamos a tiempo" de tratar de solucionar la situación.

Desde Vulcano, uno de sus responsables José Domínguez explicó que los armadores que contratan la construcción de los barcos "no perdonan" y el que una huelga esté dificultando la producción no es motivo para justificaciones.

El portavoz del astillero Freire lamentó, también, la "brutal" pérdida de imagen que está sufriendo diariamente el sector naval, con huelgas cada uno o dos años, una problemática que, según apuntaron los empresarios, hace que en los contratos con las armadores se establezca una cláusula en la que la huelga no se contempla como un motivo para un retraso.

En la actualidad, en la Ría de Vigo y en la de Marín se construyen más de treinta barcos, la penalidad por día de demora en la entrega de un barco ascienden a unos 15.000 euros.

Los portavoces de los astilleros no quisieron valorar la propuesta entregada ayer por parte de los mediadores de la Xunta a la patronal y a los sindicatos del metal porque, argumentaron, los astilleros tienen convenio propio.

Sin embargo la negociación del convenio colectivo les afecta directamente, ya que la mayoría de su producción la realizan a través de la industria auxiliar.

Según explicaron, una docena de barcos tenían ya que haber sido entregados el pasado mes de marzo.

Hoy se cumple la decimosexta jornada de huelga en el sector metalúrgico y nuevamente hubo un paro total en los astilleros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky