MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (Asefiget) alertó hoy de que más subidas de impuestos generarían un "daño irreparable" en el tejido empresarial español, perjudicando la ya de por sí "abusiva" situación que soportan las micropymes y las pequeñas empresas.
En un comunicado, consideró que, en la actualidad, tanto el Impuesto de Sociedades como el IRPF para empresarios representan los tipos impositivos "más altos" de Europa, a lo que hay que añadir la nueva subida y las obligaciones e imposiciones de información y los tiempos para la confección de los impresos e impuestos.
"Nos encontraremos con que las empresas deben pagar al Estado, en caso de beneficios, por imposición directa prácticamente el 50%", recordaron los asesores fiscales, tras asegurar que la fiscalidad en España será "insostenible" para las micropymes si también se tiene en cuenta los impuestos indirectos.
Asimismo, recordaron que, en España, la presión fiscal ha ido aumentando a lo largo de los últimos años y que subió al 37,9% en el año 2007, mientras que la media de la UE-27 se mantuvo estable en un 40,9% sobre el PIB.
Los países que registraron la mayor presión fiscal fueron Dinamarca, con un 49,5% y Suecia, con un 48,9%, mientras que Lituania (30,2%) y Eslovaquia (29,7%) fueron los países que registraron las tasas más reducidas.
Por otro lado, pidieron una vez más que se amplíe en tres meses, hasta el 31 de octubre de 2009, el plazo para la presentación de la declaración del Impuesto sobre Sociedades de 2008 por la complejidad técnica y los costes que están sufriendo las pymes para cumplir con esta obligación fiscal, dada la modificación introducida.