Economía

Economía/Empresas.- Campofrío aprueba un plan de opciones para directivos y congela la remuneración a su consejo

Ballvé confía en superar las sinergias previstas por la fusión y crecer en Ebitda y resultado neto en "el peor año" para el sector

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

CAMPOFRIO <:CPF.MC:>Food Group aprobó hoy en su junta de accionistas la puesta en marcha un plan de opciones sobre acciones de la sociedad en el marco de un programa de incentivos para directivos basado en la consecución de determinados objetivos, principalmente relacionados con los niveles de resultado bruto de explotación (Ebitda).

Además, en el "difícil" entorno económico actual, congelará este ejercicio la remuneración de los miembros de su consejo de administración, que percibirán 68.000 euros al año, y otros 10.000 euros adicionales aquellos que formen parte de alguno de los comités (15.000 euros en el caso de los presidentes de estos órganos).

La entrega de opciones sobre acciones forma parte de un plan a ocho años, ejecutable a partir del tercero, en favor de altos directivos del grupo, entre los que figura el presidente, Pedro Ballvé, como consejero ejecutivo. El número máximo de opciones será de 1,3 millones, representantivas del 1,27% del capital, mientras que para el consejero ejecutivo no excederá de 140.000.

Ballvé explicó que este plan tiene su origen en el acuerdo de fusión de Campofrío con Groupe Smithfield, por la cancelación anticipada de los sistemas retributivos existentes antes de la operación, y citó entre sus objetivos la atracción y retención de sus beneficiarios y el alineamiento de los intereses de la compañía con el equipo directivo.

"AFLORAN" LAS PRIMERAS SINERGIAS

En la primera junta ordinaria tras materializarse la fusión, el presidente del grupo, que presentó a los accionistas a los nuevos miembros del consejo, defendió que la operación surgió de la "lógica empresarial" y no como respuesta al contexto económico, aunque ahora cobra más importancia porque "se ha creado la primera empresa del sector en Europa en el mejor de los momentos".

Según afirmó, las sinergias derivadas de la fusión han comenzado a "aflorar" en los primeros meses del ejercicio, si bien durante el segundo semestre del año y especialmente en 2010 se espera obtener "la parte más importante de las mismas". La compañía, que se fijó como objetivo generar 40 millones de euros en sinergias hasta 2012, espera mejorar estas cifras y alcanzarlas en un plazo inferior.

Ballvé, que repasó la coyuntura económica actual y la evolución de Campofrío en 2008, confió en alcanzar los objetivos del presupuesto interno en el primer semestre de este año, mientras que "el gran reto" vendrá en la segunda mitad del ejercicio.

Así, apuntó que si las materias primas no repuntan, si la obtención de sinergias mantiene su ritmo y la compañía sigue con la contención de costes y la adaptación de su oferta a las necesidades de los consumidores --en producto, formato y coste unitario--, Campofrío estaría ante el objetivo de crecer en Ebitda y resultado neto "en el que quizá sea el peor año" para el sector. Ante estos condicionantes, Ballvé también apeló a la suerte.

En cualquier caso, aseguró que el grupo está "mejor preparado" que sus competidores para "dar una adecuada respuesta" a la actual situación, caracterizada por una 'guerra de precios' en la distribución que ha "empobrecido" la cadena de valor y por un aumento de las marcas del distribuidor en detrimento de los productos de mayor valor añadido.

La compañía abonará el próximo 30 de junio el dividendo extraordinario de 47,1 millones de euros acordado tras la venta de su filial rusa, a favor exclusivamente de los accionistas titulares de las acciones de la sociedad en circulación con anterioridad a la fusión y que ostenten dicha condición el 31 de octubre de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky