SEVILLA, 24 (EUROPA PRESS)
El Banco Europeo de Finanzas (BEF) o 'banco de cajas' registró el pasado año un beneficio de más de dos millones de euros, una cifra que se vio afectada por la bajada de tipos, de forma que el beneficio registró un cierto descenso en relación con el ejercicio anterior.
Según indicaron a Europa Press fuentes próximas al BEF, de esos más de dos millones de beneficio, unos 600.000 euros se destinarán a reservas del banco. Reconocieron que la bajada de los tipos ha afectado a los resultados de esta entidad.
No obstante, destacaron que el BEF "marcha a buen ritmo" y posee unas cuentas saneadas, "como lo demuestran la situación de la tesorería y el cumplimiento presupuestario".
El consejo de administración del BEF aprobó ayer el cambio anual de presidencia, puesto que las cajas acordaron en su día que la presidencia tendría un carácter rotatorio, de forma que la presidencia se ocuparía por mandatos de un año.
De esta forma, el presidente de Cajasol, Antonio Pulido, relevó al presidente de CajaSur, Santiago Gómez Sierra, al frente del Banco Europeo de Finanzas (BEF), cargo que ocupará durante un año, mientras que el presidente de CajaGranada, Antonio Claret García pasó a ser vicepresidente del 'banco', cargo que antes ocupaba el propio Antonio Pulido.
Pulido apostó por concentrar nuestras participaciones accionariales de SOS en el BEF de modo que "tengamos una presencia más sólida en la empresa líder del sector del aceite, clave para Andalucía en estos momentos", resaltó Pulido, quien propuso que se canalicen y concentren las carteras industriales de las cajas andaluzas a través del BEF, y puso de ejemplo el conjunto de participaciones de las cajas andaluzas en SOS, así como en otras compañías nacionales.
El capital social del BEF está integrado por Unicaja, con un 33 por ciento; con igual participación, un 33 por ciento, Cajasol; CajaSur, con un 16,5 por ciento; CajaGranada, 16,5 por ciento; y Caja de Jaén, con uno por ciento.