Elude aclarar si subirá o no los impuestos y Rajoy le acusa no tener un "criterio claro" en política económica
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, emplazó hoy a la celebración del debate sobre Presupuestos en el Congreso de los Diputados para hablar de futuras decisiones que permitan reconducir el déficit público, tras conocer las posiciones de los distintos grupos parlamentarios de la Cámara.
El jefe del Ejecutivo reiteró que el objetivo del Gobierno es recuperar el Pacto de Estabilidad, tal y como ha pedido la Comisión Europea, y situar el déficit en tasas más cercanas al 3% en el año 2012, después del esfuerzo fiscal realizado para combatir la crisis económica.
"Vamos a hablar de las cosas que son claras", espetó Zapatero al líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, que, durante la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados, denunció que "no hay quien se aclare" con este Gobierno en materia económica.
Zapatero afirmó que "es claro" que el Gobierno socialista consiguió que las cuentas públicas registraran superávit durante los cuatro años de la pasada Legislatura y que ha recortado la presión fiscal en España hasta el 32,8 gracias a las reducciones del Impuesto de Sociedades y del IRPF y a la supresión del Patrimonio.
"Y es claro que el objetivo del Gobierno es seguir manteniendo un equilibrio fiscal razonable para cumplir los objetivos que queremos", añadió el presidente, tras referirse a la necesidad de mantener la inversión productiva para poder recuperar la capacidad económica, la protección social y llegar a "la meta" del 3% que marca Bruselas.
"Ese es el objetivo del Gobierno y esas son las cosas claras que han pasado", indicó Zapatero, quien recordó que las acciones del Gobierno en los últimos años se han centrado en el superávit y en las bajadas de impuestos, pero que ahora el país se enfrenta una situación "nueva" en la que hay que intentar recuperar el Pacto de Estabilidad que el Gobierno defiende y con el que tiene un "firme compromiso".
El presidente del Gobierno acusó a Rajoy de ser especialista en glosar las alternativas que proponen los demás partidos políticos porque en las suyas propias sigue "inédito día tras día, sesión tras sesión, debate tras debate". "No tiene absolutamente ninguna", criticó.
Asimismo, rechazó las críticas del PP sobre la previsibilidad del Gobierno y aseguró que lo que es "efectivamente previsible" es que el PP "no escucha" porque el Ejecutivo ya ha puesto de manifiesto cuáles son sus objetivos en cuanto al Pacto de Estabilidad, la política fiscal, lo que ha hecho el Gobierno y a dónde quiere llegar. "Eso es previsibilidad", añadió.
RAJOY: "NO HAY UN CRITERIO CLARO EN POLITICA ECONOMICA".
Por su parte, Rajoy aseguró que lo que ve es que no hay un "criterio claro" en política económica, ya que España es el segundo país de los 27 donde más ha aumentado la deuda pública y donde más ha crecido el déficit público. "Las cuentas públicas están descontroladas y lo peor es que no sabemos qué va a hacer usted en los temas esenciales", denunció.
"¿Va a subir impuestos como acordó a las 14 horas de ayer o no va a hacerlo como dijo a las 18 horas de ayer? ¿Va a hacer una reforma laboral como dijo a las 19 horas de un lunes pactando con CiU o no va a hacerlo como dijo a las 9 horas del día siguiente?", preguntó el líder 'popular' quien quiso saber también si el presidente va o no a controlar el déficit, si va a pactar con IU su política económica y si va a cerrar finalmente la central de Garoña.
"Con usted nada es previsible", denunció Rajoy, tras considerar que así es "imposible" generar confianza porque "esto parece un circo" y porque "lo peor" que le puede pasar al país es contar con un Gobierno sin un criterio "claro" en política económica, "un Gobierno que da bandazos, que un día dice una cosa, otro día dice otra y que sólo genera desconfianza e incertidumbre".