
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha reconocido hoy que el desempleo en su país subirá por encima del 10%, auqnue cree que "todavía no es necesario" un nuevo paquete de estímulo económico.
El mercado laboral de Estados Unidos perdió en el mes de mayo 345.000 empleos, con lo que la tasa de paro se elevó hasta el 9,4% desde el 8,9% de abril, el nivel más alto en 26 años.
La labor de la Fed
Barack Obama, en una ruedfa de presa, también defendió hoy la labor de Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal (Fed), aunque explicó que la institución podría haber hecho más para evitar la crisis.
En una rueda de prensa, el presidente indicó que, dadas las circunstancias en que se ha desarrollado la crisis, Bernanke ha realizado una "labor sobresaliente en condiciones muy difíciles". No obstante, Obama indicó que, a tenor de lo que se ha visto en los últimos meses, "todos los reguladores fallaron en hacer todo lo posible para prevenir la crisis".
"Hubo muchas brechas para evitar que se produjera esta crisis -indicó Obama- y seguramente la Fed lo hizo mejor que otros reguladores, pero aun así, no hizo todo lo posible para prevenir que ocurriera".
¿Seguirá Bernanke?
Obama se negó a avanzar si el próximo mes de enero renovará el mandato a Ben Bernanke.
Sí defendió la reforma financiera que quiere poner en marcha, y que ha recibido algunas críticas de la oposición republicana porque fortalece los poderes de control y supervisión con que cuenta ahora la Reserva Federal.
"Lo importante no es si la Fed refuerza o no sus poderes, sino si es capaz de hacer más para evitar los riesgos sistémicos que nos pueden conducir a otra crisis", afirmó.