
Madrid, 23 jun (EFE).- La Conferencia Sectorial de Empleo aprobó hoy, por mayoría, los nuevos criterios de distribución de fondos para las Comunidades Autónomas de los programas financiados desde el Ministerio de Trabajo en materia de empleo y formación.
Así lo comunicó en rueda de prensa la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, durante la XLII Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, que aún se está celebrando, y que preside el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.
Rojo explicó que, además de la distribución de estos fondos, en la Conferencia se ha aprobado también "un acuerdo de bases" para la reforma de las políticas activas de empleo y el refuerzo de los Servicios Públicos de Empleo (SPE).
Con respecto a los criterios de distribución de los fondos, de momento ha habido tres comunidades autónomas, Madrid, Valencia y La Rioja, que han votado en contra, aunque el resto de los puntos tratados se ha aprobado por unanimidad.
La secretaria general de Empleo dijo que los fondos para los programas de empleo y formación para los desempleados van a permitir un periodo de cuatro años de estabilidad y anunció que en la primera quincena de 2010 se distribuirá la cantidad que se apruebe en los Presupuestos Generales del Estado.
La aprobación de estos criterios, añadió Rojo, permitirá garantizar que todas las comunidades autónomas tengan como mínimo los mismos ingresos del último año "y que nadie pierda" pero significa que los incrementos no van a ser lineales.
En este sentido, explicó que el importe asignado para cada comunidad estará en relación con su situación de desempleo, pero además, tendrá en cuenta otros criterios como la aplicación del Fondo Social Europeo, o la equiparación para las que queden por debajo de la media.
La conferencia sectorial también aprobó una dotación de 40 millones de euros para reforzar el programa de los centros especiales de desempleo y casi 5 millones para el fomento del empleo en las cooperativas y sociedades laborales.
En relación al refuerzo de los SPE, la conferencia ha dado el visto bueno al refuerzo de los 1.500 orientadores para los desempleados hasta 2011 y, para ello, se destinarán 100 millones de euros en tres años de los que 16,7 millones se aprueban para 2009, 50 millones para 2010 y 33,4 millones para 2011.