Economía

Más del 20 por ciento de las mujeres no pueden trabajar por cuestiones familiares

Madrid, 22 jun (EFE).- Más del 20% de las mujeres españolas en edad de trabajar deciden no hacerlo por cuestiones familiares, lo que demuestra que las mujeres son las que más se ocupan de las tareas domésticas, según ha declarado hoy Paloma Adrados, consejera de Empleo y Mujer de Madrid.

Adrados ha hecho estas afirmaciones en la inauguración del Encuentro de Mujeres Directivas "Liderar desde la igualdad en tiempos de crisis", en el que empresarias y miembros de consejos de administración y comités de dirección han analizado el papel de las mujeres en puestos de responsabilidad.

Según ha dicho la consejera, la conciliación "es un desafío de todos" y en este sentido ha recordado que la Comunidad de Madrid ha aumentado un 27% el presupuesto destinado este año para promover acciones de conciliación y facilitar la racionalización de horarios.

Ha manifestado que la Comunidad apoya la presencia de mujeres en puestos directivos porque incrementan la productividad y rentabilidad en las empresas, que obtienen beneficios directos como la reducción de costes o el aumento de su competitividad.

Durante su intervención, Adrados ha subrayado que la crisis actual "hace necesario analizar distintos aspectos relativos a la igualdad de oportunidades de empleo de hombres y mujeres, a la conciliación y, por supuesto, a las posibilidades de desarrollo del liderazgo femenino".

También ha lamentado que a pesar de "la masiva incorporación" de las mujeres al mercado de trabajo en los últimos años, su acceso a los ámbitos de decisión "todavía es muy restringido".

Como ejemplo ha citado que las empresas que forman parte del IBEX 35 tenían en 2008 un 8% de presencia femenina en sus consejos de administración y en 2007, un 7%.

Además, Adrados ha destacado que en un año se ha pasado de 33 consejeras a 41, sobre un total de 512 puestos, mientras que en el resto del mercado español, sólo 60 de los 939 consejeros son mujeres.

"Esta escasa representación es difícilmente explicable si tenemos en cuenta que, entre las 500 empresas del Índice Fortune, las 25 que mejor impulsaron el acceso de mujeres a altos cargos han resultado ser entre un 18 y un 69% más productivas", ha argumentado.

En su opinión, las mujeres "no sólo representan más de la mitad de la población de la región, sino que constituyen más de la mitad de su talento y debemos poner todo de nuestra parte para ser capaces de atraer y retener este talento".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky