Economía

Economía/Empresas.- (Ampliación) Pescanova anuncia el inicio de producción de panga en Mozambique antes de final de año

La empresa garantiza que esta especie cumplirá "los más altos estándares de calidad"

VIGO, 22 (EUROPA PRESS)

El grupo PESCANOVA (PVA.MC)iniciará en los próximos meses el cultivo de panga en Mozambique, según anunció hoy su presidente, Manuel Fernández de Sousa-Faro, con una planta cuya producción no especificó pero que, en todo caso, será mayor de 10.000 toneladas porque Pescanova "no cree en proyectos pequeños en acuicultura".

En una rueda de prensa conjunta con el ministro de Pesca de Mozambique, Cadmiel Filiane Muthemba, el presidente de Pescanova confirmó la "apuesta" por la acuicultura en este país que, según explicó, "reúne todas las condiciones" para el nuevo proyecto, ya que tiene la climatología idónea, además de los recursos humanos propios del grupo --que trabaja en proyectos pesqueros en este país africano desde hace unos 30 años--.

Así, Pescanova contará con nuevo proveedor de esta especie, puesto que ya comercializa panga procedente del delta del Mekong (Vietnam). Además, los responsables de la empresa afirmaron que, pese a la "controversia sanitaria" generada en torno al panga, Pescanova está en disposición de "garantizar" la calidad alimentaria y "los más altos estándares de calidad" del producto y que, de hecho, cuando hubo problemas con esta especie, "la única que reunía todos los requisitos era Pescanova".

El director técnico de Alimentación de Pescanova, Juanjo de la Cerda, explicó que el grupo vende panga ya en algunos países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, pero que "la posibilidad de Mozambique es única y no se puede dejar escapar". En ese sentido, recordó que el panga alcanzó el pasado año una producción superior al millón de toneladas a nivel mundial.

DISPONIBILIDAD DE ESPACIO.

El ministro de Pesca de Mozambique confirmó que el país está en disposición de ofrecer espacios para la instalación de plantas de cultivo de panga en un área de unas 250.000 hectáreas en zonas fluviales y del sur del país. De este modo, está previsto que técnicos de Pescanova viajen a Mozambique a finales de julio para iniciar los estudios sobre la creación de esta explotación, con el fin de que se pueda perfilar un proyecto hacia septiembre u octubre, y que se empiece a producir panga a finales de año.

El presidente del grupo Pescanova evitó concretar la cantidad de panga que se producirá inicialmente en Mozambique ya que "todo proyecto nuevo tiene que demostrar su rentabilidad y parte de cero". No obstante, precisó que será una producción de grandes dimensiones ya que, por debajo de 10.000 toneladas al año "suelen fracasar".

Fernández de Sousa-Faro explicó que la producción de este pescado blanco presenta la ventaja de que su crecimiento es mucho más rápido que el otras especies, es un pescado herbívoro, soporta mejor el calor y es menos sensible a las concentraciones bajas de oxígeno. A estas condiciones se suma el hecho de que Pescanova ya posee infraestructura en Mozambique y también la ventaja de la buena calidad de la aguas de este país africano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky