El secretario general de la Federación Agroalimentaria Estatal de CC.OO. Jesús Villar, pidió hoy un plan de viabilidad y un plan industrial para cada una de las bodegas del grupo Domecq que, según los datos que maneja el sindicato, podrían ser compradas por el grupo Osborne.
LOGROÑO, 22 (EUROPA PRESS)
Villar ofreció una rueda de prensa junto al secretario general de Comisiones en La Rioja, Koldo González, y la secretaria general de la Federación Agroalimentaria de CC.OO de La Rioja, Amaia Arce. En ella, criticó la "incertidumbre" y "falta de transparencia" en la posible operación de compra de Domecq por parte de Osborne.
El responsable sindical explicó que ningún comité de empresa ha recibido comunicación formal de la compra, aunque "en algún caso" se ha hecho "verbalmente". Así, González relató cómo el pasado día 18 el responsable de Bodegas Alcorta, Víctor Pascual, dijo a los trabajadores del turno de mañana que está "en marcha la operación de venta".
Ésta, según los datos de CC.OO., afectaría a entre 450 y 500 trabajadores (unos 200 en La Rioja). La operación afectaría a la sección vinícola de Pernod Ricard: tres bodegas en La Rioja (Alcorta, AG y Centro Logístico); dos en Álava (Ysios y Marqués de Villamagna); una en Navarra; dos en Castilla La Mancha; dos en Castilla León; una en Pontevedra; una en Murcia; y una en Valencia.
De este modo, siguiendo los datos del sindicato, afecta a toda la sección excepto la bodega (no el vino) Juan Alcorta y las marcas Azpilicueta y Campo Viejo.
Villar insistió en que la posible operación se "está realizando con poco transparencia" y con un "comportamiento ambiguo"; cuestiones ante las que mostró su preocupación. Ante esto, mostró sus "serias dudas" acerca de la "viabilidad" e intuyó que se quieran "limpiar los números antes del 30 de junio"