MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El 71% de los españoles "intenta ahorrar a toda costa" para hacer frente a la crisis, de los cuales el 40 por ciento lo hace por prevención y el 31 por ciento lo hace por obligación, porque su situación familiar le obliga a reducir los gastos, según un estudio realizado por TNS Consumer en base a 1.500 entrevistas 'on line' durante el mes de mayo.
Además, el 10 por ciento de los encuestados dice que ahorra por el hecho de que todo está más barato ahora. En el lado opuesto, un 19 por ciento de consumidores españoles afirma que no ha conseguido ahorrar nada en la compra en el último mes.
El estudio analiza estas reacciones y encuentra distintos grupos de consumidores: los 'analistas' (el 44,7%), que planifican sus compras en el largo plazo, y buscan la calidad y garantía además de precio; los 'líderes' (16,4%), consumidores que no están dispuestos a cambiar su forma de vida por la crisis; y los 'optimistas' (15,1%), que solamente está dispuestos a hacer pequeños ajustes en sus hábitos de compra.
Asimismo, el estudio destaca a los 'miedosos' (10,7%), que gasta solamente en lo básico y priorizar el precio ante todo, utilizando cupones y vales descuento siempre que puede; el 'luchador' (8,5%), que buscan sólo el ahorro significativo, y están dispuestos a pedir un crédito para poder seguir invirtiendo; y el 'colaborador' (4,6%), que renuncian a comprar para sí mismos pero no para los demás.
Para el director general de TNS Consumer, Albert Ramírez, estas distintas reacciones a la crisis están justificadas porque "la reacción del consumidor no es uniforme, y no depende únicamente de la situación personal o colectiva en la que se encuentre, sino también de cómo la vive desde los sentimientos".