CCOO y UGT hicieron hoy un llamamiento a todos partidos políticos de la región y a la patronal, CEIM, para abordar la situación de "inestabilidad" creada en Caja Madrid con la aprobación de la nueva ley de Cajas y "buscar un nuevo consenso" que permita despejar el presente y futuro de la entidad "con un compromiso por su profesionalidad, la estabilización de sus órganos y el blindaje de su independencia del poder político".
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
CCOO y UGT hicieron hoy un llamamiento a todos partidos políticos de la región y a la patronal, CEIM, para abordar la situación de "inestabilidad" creada en Caja Madrid con la aprobación de la nueva ley de Cajas y "buscar un nuevo consenso" que permita despejar el presente y futuro de la entidad "con un compromiso por su profesionalidad, la estabilización de sus órganos y el blindaje de su independencia del poder político".
Para ello, los secretarios generales de CCOO y UGT Madrid se dirigirán a los responsables del PP, PSOE, IU y la patronal para abordar la situación creada en Caja Madrid con la aprobación de la nueva ley de Cajas, puesto que consideran que la nueva ley aprobada no resuelve la crisis que padece la entidad "como consecuencia de las iniciativas de control e intervención política impulsadas por el Gobierno regional".
UGT y CCOO opinan que en el momento actual de crisis económica y de graves dificultades para el sistema financiero y, más en concreto, del sector de las Cajas, Caja Madrid debe gozar de una independencia y estabilidad garantizadas que le permitan jugar un papel de primer orden en la solución de los problemas del sistema financiero español. "La nueva ley, lejos de dar satisfacción a estos aspectos, incorpora serios riesgos e incertidumbres para el futuro de la Caja", apuntan.