La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa señaló que ha registrado hoy en el Parlamento de Andalucía una copia completa del soporte documental del expediente de aprobación del incentivo a la empresa Minas de Aguas Teñidas S.A.U, relativo a la planta de tratamiento de minerales en Almonaster la Real (Huelva).
SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)
Se trata, según indicó en una nota, de "la misma documentación que la Administración andaluza ya ha puesto a disposición del Grupo Parlamentario Popular en dos ocasiones, y que ha sido consultada por sus diputados en la sede de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) los días 12 de mayo y 15 de junio".
De esta forma, indicó que la Administración andaluza da respuesta documental, por tercera vez, a las solicitudes de información planteadas desde el Grupo Parlamentario Popular, en aras de la transparencia en los procedimientos de tramitación de incentivos gestionados por la Agencia IDEA.
La Agencia IDEA quiso recordar "la obligación que tienen las administraciones públicas de salvaguardar las garantías legales y de interés para el administrado, en este caso la empresa MATSA, quien ha dado su autorización expresa a la entrega de la copia del expediente en el Parlamento, para disipar cualquier duda sobre la legalidad de un proyecto que contempla una inversión total de 96 millones de euros y la creación de 470 empleos".
Por su parte, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa insistió con este acto en la "absoluta" transparencia de un proceso administrativo que pretende ser "lo más eficaz, eficiente y efectivo" para las empresas.
De igual manera, la Consejería quiso transmitir a empresarios e inversores "un mensaje de seguridad y confianza ante las acusaciones infundadas que se vienen realizando de forma partidista por el PP durante las últimas semanas, y que pueden generar un clima de desconfianza e incertidumbre para acometer inversiones en unos momentos en los se requiere del máximo compromiso de todas las fuerzas políticas con la sociedad andaluza".