Economía

Economía/Finanzas.- El consejero delegado de RBS cobrará un máximo de 11,3 millones

LONDRES, 22 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Royal Bank of Scotland (RBS), Stephen Hester, percibirá hasta un máximo de 9,6 millones de libras esterlinas (11,3 millones de euros) por su gestión al frente de la entidad, controlada en un 70% por el Gobierno británico, según contempla el plan de incentivos a largo plazo aprobado por los accionistas del banco.

El pasado viernes, el plan de remuneraciones presentado por Hester obtuvo el respaldo de UK Financial Investments, el brazo inversor a través del cual el Estado controla el 70% de la entidad, así como de otros accionistas destacados de RBS, según indica el diario 'Financial Times'.

En concreto, el paquete de remuneraciones del máximo ejecutivo de RBS consiste en un salario anual de 1,2 millones de libras, así como la previsión de bonificaciones anuales por importe de 2 millones de libras y casi 6,4 millones de libras adicionales en primas a largo plazo y 'stock-options'.

Los incentivos a largo plazo dependen de una serie de variables, entre las que se incluyen el rendimiento relativo para los accionistas, así como el precio de las acciones de RBS. De hecho, para que Hester lograra cobrar el máximo previsto en el plan de incentivos, las acciones del banco deberían superar los 70 peniques, casi el doble de su valor actual, ya que el pasado viernes cerraron a 37,2 peniques por título.

No obstante, el 'FT' señala que la remuneración aprobada supone ciertas diferencias con los emolumentos que serán cobrados por los ejecutivos de otros bancos parcialmente nacionalizados, ya que el consejero delegado de Lloyd's, Eric Daniels, cobrará un salario base anual de un millón de libras y podría cobrar hasta un máximo de 2 millones de libras en incentivos.

A este respecto, el portavoz de la asociación de accionistas de Reino Unido, Roger Lawson, afirmó a 'The Times' que "el Gobierno no parece haber aprendido nada, ya que un paquete de incentivos así anima a adoptar riesgos. Resulta absolutamente vergonzoso que el Gobierno no utilice sus poderes para llevar la remuneración de los banqueros a niveles razonables".

De la misma opinión es Matthew Elliott, consejero delegado de la Alianza de Contribuyentes, quien considera que "ni el Gobierno ni RBS están teniendo el cuidado necesario respecto al dinero de los contribuyentes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky