
Santiago de Compostela, 22 jun (EFE).-La empresa donde la pasada madrugada estalló un explosivo en Vigo ha vinculado el ataque con la huelga del metal, informó un portavoz de la sociedad, vinculada a una de las asociaciones que negocia el convenio.
Un artefacto explosivo estalló esta madrugada en una calle de Vigo, donde causó escasos daños materiales y ninguno personal, a las puertas de una empresa de fontanería que forma parte de una de las asociaciones que negocia el convenio del metal, informaron a Efe fuentes de la Policía Nacional.
El vocal de la junta directiva de la Asociación Autónoma Provincial De Empresarios Instaladores De Fontanería Saneamientos Calefacción Aire Acondicionado (Foncalor) Víctor Manuel López Menduiña ha vinculado este ataque con la huelga del metal.
Así lo dijo este integrante de la mesa negociadora del convenio colectivo del metal en declaraciones a los periodistas, en las que indicó que no se entiende este tipo de "actos vandálicos" cuando se está desarrollando un proceso de negociación.
Según López Menduiña, tanto este ataque contra la sede de Foncalor como los de la semana pasada contra la vivienda particular de otro empresario y contra un concesionario de coches en la parroquia de Priegue (Nigrán) son lo suficientemente serios como para analizar la situación.
Al mediodía de hoy las cinco asociaciones de empresarios que negocian el convenio colectivo van a reunirse para analizar esta situación de violencia y, previsiblemente, la decisión que tomen al respecto la comuniquen a los mediadores y a los sindicatos en la reunión de esta tarde en el edificio administrativo de la Xunta.
Fuentes de Foncalor explicaron a Efe que, por la parte trasera del local de esta empresa, en donde se imparten cursos de formación, ha aparecido también una pintada que pone "¡Convenio solución ya!".
Los daños ocasionados por el artefacto explosivo ascienden a unos 6.000 euros.
El artefacto explosivo estalló esta madrugada sobre las 02:30 horas, en la sede de Foncalor, ubicada en la calle Martínez Garrido, número 84, causó daños materiales y ninguno personal.
Según el Cuerpo Nacional de Policía, el artefacto era una bomba de palenque que, explicaron a Efe los bomberos de Vigo, provocó mucho humo y, sobre todo, ruido.
Fuentes de la Policía Local de Vigo detallaron a Efe que los desperfectos se registraron en el falso techo ubicado entre la reja metálica, parcialmente rota, y la puerta de acceso al establecimiento, del que cayeron dos focos de alumbrado.
El Cuerpo Nacional de Policía mantiene abierta la investigación de los hechos y la Policía Científica está analizando el artefacto y las pruebas.