Economía

Ceca de 3.400 pasajeros utilizan línea Gibraltar-Madrid en su primer mes

María José Segura

Gibraltar, 20 ene (EFECOM).- Cerca de 3.400 pasajeros han utilizado la línea aérea que une los aeropuertos de Gibraltar y Madrid desde su inauguración el pasado 16 de diciembre, en aplicación de uno de los acuerdos tripartitos suscritos en Córdoba en septiembre de 2006, el uso conjunto del aeródromo de la colonia británica.

Las primeras estimaciones de Iberia son muy positivas, aseguraron a Efe fuentes de la compañía, ya que el nivel de ocupación de los vuelos se ha situado en una cifra cercana al 50 por ciento, que incluso se ha incrementado en los primeros días de enero.

Estos datos certifican, según las citadas fuentes, que la evolución de esta ruta es "la normal cuando se inician los vuelos a un nuevo destino".

Iberia tiene un vuelo diario entre Madrid y el Peñón, que despega de Barajas a las 11.50 horas y aterriza en la colonia a las 13.00 horas, para regresar a las 13.50 y llegar a la capital española a las 15.00 horas.

El enlace aéreo entre Barajas y el aeropuerto de North Front ha supuesto una mejora muy significativa de las comunicaciones para la comarca del Campo de Gibraltar y otras ciudades cercanas como Ceuta e incluso la Costa del Sol.

Son muchos los pasajeros, la mayoría españoles, que aplauden la comodidad de una nueva ruta que ya no les obliga a tener que desplazarse a Málaga o a Jerez de la Frontera para poder coger un vuelo hasta la capital madrileña.

A pesar de la significativa mejora de las comunicaciones que ha supuesto el uso conjunto del aeropuerto del Peñón, los usuarios se quejan todavía de una cierta confusión sobre el modo de acceder a la terminal.

Por ello, fuentes de la Oficina de Turismo de La Línea de la Concepción afirman que es muy habitual que los pasajeros se acerquen a sus dependencias para solicitarles información al respecto.

El responsable de North Front, Francis Sheriff, aclaró que Iberia ha dispuesto cuatro autocares desde la estación de autobuses de La Línea que comienzan a salir hasta cuatro horas antes de que despegue el vuelo con destino a Madrid.

Para poder subir a uno de estos vehículos, los pasajeros deben acreditar que van a viajar en el vuelo y luego son conducidos hasta la terminal, donde facturan los equipajes, y de allí a la zona de preembarque.

Esta no es la única vía para embarcar, ya que quienes lo deseen pueden dirigirse directamente al aeropuerto, aunque así tienen que pasar por el control fronterizo para acceder al Peñón.

La reciente inauguración de este destino ha tenido también repercusiones positivas en la economía de las poblaciones de la comarca y la colonia británica.

Los taxistas de La Línea, por ejemplo, han apreciado un aumento de sus servicios, aunque un representante de este colectivo, Juan Ayala, puntualizó que espera que en verano los vuelos lleguen con más pasajeros para favorecer más a este sector.

Al igual que el resto de vecinos del Campo de Gibraltar, los comerciantes confían en la ampliación de la oferta de vuelos y, sobre todo, esperan que la conexión con Barcelona se materialice a lo largo de este año.

Las autoridades de la zona son conscientes de las demandas de los ciudadanos y, por ello, el diputado socialista Salvador de la Encina adelantó a Efe que es probable que en mayo Iberia comience a operar en la ruta Gibraltar-Barcelona.

De la Encina comentó que las compañías aéreas que operan en North Front también se están planteando la posibilidad de extender su oferta a otros países europeos.

Una opción a la que podrán acogerse estas empresas cuando finalice la construcción de la tercera terminal, que, según el diputado del PSOE, tiene un plazo de ejecución de 24 meses. EFECOM

mjs/ja/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky