Economía

C.-La Mancha, Murcia y C. y León lideran crecimiento de autónomos inmigrantes

Madrid, 20 ene (EFECOM).- Castilla-La Mancha, con un 38,59 por ciento, Murcia, con un 28,07, y Castilla y León, con un 27,23 por ciento, lideraron el crecimiento de autónomos inmigrantes el pasado año, según un informe de la Federación nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

El estudio pone de relieve que hasta el 31 de diciembre de 2006 el número de trabajadores autónomos inmigrantes registró un incremento del 13,57 por ciento en el conjunto del país, al pasar de 144.960 en diciembre de 2005 a 164.630 autónomos inmigrantes en el mismo mes del pasado año.

En ese periodo, todas las comunidades autónomas experimentaron incrementos y, así, tras Castilla-La Mancha, Murcia y Castilla y León, se situaron Asturias (22,33) y Navarra (22,08 por ciento).

Superaron también la media nacional Cantabria (20,61), País Vasco (20,27), Aragón (19,66), Extremadura (18,30), Cataluña (18,20), La Rioja (17,54) y Galicia (14,41 por ciento).

El 65 por ciento de los autónomos extranjeros se concentran en cuatro comunidades autónomas: Cataluña, donde representan el 19,43 por ciento sobre el total nacional de trabajadores, la Comunidad Valenciana (15,78), Madrid (15,26) y Andalucía (15,14 por ciento).

Por otra parte, Canarias (14,06) y Baleares (13,51) son las CCAA en las que los autónomos extranjeros representan un mayor porcentaje sobre el total de trabajadores por cuenta propia.

El 50,4 por ciento de los autónomos inmigrantes proceden de la Unión Europea, frente al 49,6 por ciento que son de países extracomunitarios.

Reino Unido (13,7 por ciento), China (10,3), Alemania (8,5), Marruecos (7,9), Italia (7,2) y Francia (5,4) conforman el grupo de países con mayor presencia de autónomos en España.

Casi el 69 por ciento son hombres y un 47,8 por ciento son menores de 40 años, según el informe de ATA.

En cuanto al sector de actividad, cerca del 80 por ciento de trabajadores autónomos inmigrantes se emplean en el sector servicios.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, los autónomos extranjeros afiliados en diciembre de 2005 y diciembre de 2006 y la variación porcentual entre ambos períodos, así como el porcentaje de autónomos inmigrantes sobre el total de este colectivo:

.

CC.AA. Diciembre 05 Diciembre 06 (%) (%)/total

==============================================================

Andalucía 23.080 24.922 7,98 5,46

Aragón 3.494 4.181 19,66 4,10

Asturias 1.066 1.304 22,33 1,89

Baleares 9.772 10.728 9,78 13,51

Canarias 13.970 15.274 9,33 14,06

Cantabria 815 983 20,61 2,54

C. y León 3.129 3.981 27,23 2,19

C.-La Mancha 2.221 3.078 38,59 2,25

Cataluña 27.067 31.994 18,20 5,69

C. Valenciana 23.677 25.972 9,69 7,45

Extremadura 1.022 1.209 18,30 1,83

Galicia 3.449 3.946 14,41 2,10

Madrid 22.446 25.123 11,93 6,86

Murcia 3.220 4.124 28,07 4,33

Navarra 1.549 1.891 22,08 4,30

País Vasco 3.547 4.266 20,27 2,36

La Rioja 975 1.146 17,54 4,81

Ceuta y Melilla 461 508 10,20 8,74

==============================================================

TOTAL 144.960 164.630 13,57 5,39

EFECOM

td/ero/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky