Economía

LAB y ESK anuncian "rotunda negativa" a tratar un nuevo ERE en Babcock

Bilbao, 19 ene (EFECOM).- Los sindicatos LAB y ESK expresaron hoy su "rotunda negativa" a tratar un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Babcock y anunciaron su decisión de no participar en más reuniones con directivos de la empresa y la Sepi.

A través de un comunicado conjunto, ambos sindicatos aludieron a la propuesta de la empresa de rebajar la plantilla en ochenta trabajadores y consideraron que "reducir el balance de perdidas o ganancias de la compañía a la incidencia de 80 salarios es propio de incompetentes".

Criticaron también la "prepotencia y sinvergonzonería" de CCOO y UGT y culparon a las "luchas por el poder" en esta última central de la "paralización" del comité de empresa.

Insistieron en señalar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) como "responsable de las dos nefastas ventas" de la compañía, marcadas por "el oscurantismo", la "nula participación de los trabajadores" y la "discriminación sindical" en beneficio de CCOO y UGT.

Acusaron a estas dos centrales de ser "avalistas" de lo que ha sido "únicamente una chapuza, con muchas trazas de delito", que ha dejado a la compañía "a los pies de los especuladores".

De los actuales propietarios, la multinacional austríaca ATB-AEE, ESK y LAB sostienen que "lejos de fortalecer la empresa, son una auténtica rémora para nuestro futuro industrial, ya que su objetivo es uno y claro: la especulación".

Estas centrales aseguran que el grado de cumplimiento del vigente plan industrial "ha sido nulo" y por ello creen que el nuevo no es más que "otro fraude".

"El papel lo aguanta todo, pero el nuevo plan no es más que un relato de deseos, sin definir cómo o de qué forma se van a implementar mecanismos organizativos, financieros, utilización de recursos... para su consecución", aseguran ambos sindicatos.

Consideran que la demanda de la Sepi de que el nuevo plan cuente con el respaldo sindical es "un nuevo alarde de irresponsabilidad" ya que "si tanto les convence (el plan) -agregaron-, que sean ellos los que asuman los riesgos que su no cumplimiento". EFECOM

TT/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky