
La cumbre que este jueves y viernes celebraron en Bruselas los jefes de Estado o de Gobierno de los 27 países de la UE dejó abierta la puerta a nuevos planes para luchar contra la crisis estimular la actividad económica vía el gasto público.
En todas las versiones de borradores de conclusiones de la cita que han circulado esta semana, incluso en la actualización de este viernes por la mañana, figuraba: "No estaría justificado un estímulo presupuestario adicional y la atención debería pasar a centrarse a la consolidación".
Pero el Gobierno de Reino Unido logró, pese a la reticencia de Alemania, que tal frase desapareciera del documento definitivo presentado este viernes por la tarde.
Por el contario, se incluyó otra que decía: "El Consejo Europeo reitera su determinación para hacer lo necesario para restaurar el empleo y el crecimiento". Aunque se matizaba: "Es importante que la consolidación [presupuestaria] vaya en paralelo con la recuperación económica".