ABU DHABI, Emiratos Arabes Unidos, June 19 /PRNewswire/ --
-- Los líderes de cinco continentes respaldan a los EAU para ofrecer la primera agencia internacional de energía renovable del mundo
Los Emiratos Arabes Unidos han completado hoy la ratificación del estatuto de la International Renewable Energy Agency (IRENA), señalizando a los 98 países miembro compañeros y al mundo en general su apoyo y compromiso para proporcionar soluciones de energía renovable para todas las naciones, desarrolladas y en vías de desarrollo. Los EAU han emitido oficialmente una licitación para hospedar la sede de la IRENA en Abu Dhabi, la ciudad capital de los Emiratos Arabes Unidos.
El proceso de ratificación se completó por medio de un decreto del Presidente de los EAU, su Alteza Sheikh Khalifa bin Zayed al Nahayn (Decreto Federal 37 de mayo de 2009), y el instrumento de ratificación se depositó hoy en el Ministerio de Extranjería de Alemania en Berlín por medio del embajador de los EAU en Berlín, su Excelencia Mohammed Ahmed Al Mahmoud, convirtiendo a los EAU en el primer país en ratificar el Estatuto IRENA.
"El apoyo que hemos recibido de países de todo el mundo por nuestro trabajo en torno a la IRENA, y en concreto de nuestra oferta para hospedar la sede de IRENA en la ciudad de Masdar, en Abu Dhabi, ha sido enorme", comentó el Ministro de Asuntos Exteriores de los EAU, Abdullah Bin Zayed Al Nahyan. "Naciones que abarcan desde Europa hasta Latinoamérica, desde Asia a Africa, han solicitado su apoyo a los EAU para prestar servicio como sede permanente de la IRENA, a fin de conseguir el avance del objetivo compartido para conseguir que la energía renovable sea accesible, tenga un coste contenido y esté disponible para todo el mundo. Muchas personas creen que es momento para que la agencia internacional se integre dentro de esta región - en un país que crea un puente entre lo desarrollado y lo que está en vías de desarrollo y dentro de un país que ofrece su compromiso auténtico a la causa de las energías renovables y el cambio climático".
Como parte de la apuesta de los EAU para hospedar la IRENA, el Abu Dhabi Fund for Development ha realizado una oferta sin precedentes a IRENA para ayudar a las naciones en vías de desarrollo de forma real y tangible, creando un fondo de respaldo especial de 50 millones de dólares estadounidenses al año únicamente para los proyectos de desarrollo de energías renovables con aprobación de la IRENA en los países en vías de desarrollo, con una concentración de bajo coste y de tecnología de bajo mantenimiento que cumple con las necesidades de estas naciones.
"Los EAU se comprometen a facilitar una implicación activa y dinámica del mundo en desarrollo para el futuro de las energías renovables. Creemos que estamos posicionados en un lugar único para desarrollar el papel y movilizar ese compromiso. Avanzar hacia un futuro con energía renovable necesitará de más de un liderazgo y participación de unos pocos países. Los EAU están en una posición geográfica, política y económica única para proporcionar la unión de los países desarrollados y en vías de desarrollo y para llevar a la vida la misión de la IRENA", indicó Abdullah bin Zayed al Nahyan.
Al disponer de la sede central de IRENA en la ciudad de Masdar, en Abu Dhabi, se consigue disfrutar de la primera ciudad del mundo neutral con la emisión de carbono y con cero residuos, con energía conseguida por las energías renovables, haciendo que la IRENA se sitúe en el centro de un innovador nuevo centro mundial para el sector de las energías renovables. Hasta que se consiga su finalización, la ciudad de Masdar será el hogar de más de 1.500 compañías - incluyendo el nuevo Centro de Ecomaginación de General Electric - creando una agrupación de tecnología de nivel mundial de innovación renovable.
Los EAU han comprometido una cantidad destacada de recursos para la IRENA: por perpetuidad, los EAU cubrirán todos los costes operativos relacionados con el sitio de la oficina, proporcionando una asignación generosa con ajuste según la inflación para las instalaciones de conferencia y servicios relacionados, ocupándose de todas las tasas de inmigración. De este modo, las contribuciones anuales de todos los firmantes irán a parar donde más se necesita: a las plantillas de la agencia, recibiendo fondos para sus programas laborales.
Para permitir que la IRENA se centre en su misión desde el primer día de operaciones, los EAU suplementarán su apoyo a la agencia gracias a la cobertura de todo el sistema y costes de inicio, incluyendo el mobiliario seleccionado por la IRENA, infraestructura y apoyo ICT de última generación y plataforma de aprendizaje electrónico, investigación con fondos de la IRENA, servicios operativos y hospedaje y relocalización para los empleados de la IRENA. El compromiso de los EAU para incubar los totales de la IRENA tiene un valor cercano a los 136 millones de dólares estadounidenses, de los cuales 70 millones de dólares estadounidenses son en activos.
La decisión para la localización de la sede interina y permanente final de la IRENA se realizará en la reunión de la IRENA en Sharm El Sheikh (Egipto), el 29 de junio de 2009, donde los países miembro presentes realizarán su voto.
Si desea más información en torno a la licitación de los EAU y sus compromisos visite la página web www.IRENAuae.com.
Nota a los redactores:
Acerca de la ciudad de Masdar
La ciudad de Masdar es el desarrollo sostenible más ambicioso del mundo en la actualidad - será la primera ciudad del mundo neutral en emisiones de carbono y con cero residuos con energía completa proveniente de energías renovables. La ciudad de Masdar es parte de la Iniciativa Masdar de Abu Dhabi, una inversión de múltiples facetas en el desarrollo y comercialización de innovadoras tecnologías en energías renovables y sostenibles, además de diseño sostenible.
Acerca de la International Renewable Energy Agency (IRENA)
La IRENA se fundó en enero de 2009 e incluye a 98 países miembro de países desarrollados y en vías de desarrollo. La IRENA tiene como objetivo convertirse en la principal fuerza conductora en la promoción de una rápida transición hacia la propagación y uso sostenible de la energía renovable a escala mundial. Actuando como voz mundial para las energías renovables, la IRENA proporcionará asesoramiento práctico y apoyo para los países industrializados y en vías de desarrollo, ayudándoles a mejorar sus marcos normativos y su capacidad de construcción. La agencia facilitará el acceso a toda la información relevante, incluyendo los datos fiables sobre el potencial de la energía renovable, las mejores prácticas, mecanismos financieros eficaces y experiencia tecnológica de última generación.
Lana Nusseibeh del Government of United Arab Emirates, +971-507423230, lnusseibeh@irenauae.com