Economía

Economía/Garoña.- Aznar pide debatir sobre centrales de nueva generación y critica que el debate se centre en Garoña

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El ex presidente del Gobierno José María Aznar aseguró hoy que el debate sobre la energía nuclear en España "no puede ser 'Garoña sí', Garoña no', sino que debe centrarse en "la conveniencia de apostar por la construcción de centrales de energía nuclear de nueva generación". Según dijo, éste es el camino que están siguiendo casi todos los países europeos y también lo va a hacer el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Durante una conferencia en la jornada 'Impacto de la crisis económica en las capitales europeas' organizada por la patronal madrileña CEIM, Aznar afirmó que en el actual marco económico también son "imprescindibles las reformas en el sector de la energía, con una apuesta decidida por la energía nuclear".

En este sentido, dijo que "hasta los ecologistas más sensatos del Reino Unido, de Canadá, de Suecia y de los Estados Unidos se postulan hoy abiertamente a favor de la energía nuclear" por considerarla, continuó, la forma "más eficaz de luchar contra el cambio climático".

"Mi opinión es que el debate que hoy está planteado en España me parece pobre y superado --enfatizó--. El debate sobre la energía nuclear en España no puede ser 'Garoña sí, Garoña no'. El debate no puede quedar circunscrito a si una central de energía nuclear de casi cuarenta años de vida debe tener una prórroga o no".

RIESGO DE PERDER EL "TREN TECNOLOGICO".

Según Aznar, el debate "no puede ser otro que la conveniencia de apostar por la construcción de centrales de energía nuclear de nueva generación y de ampliación de la capacidad de la generación a través de esas nuevas centrales".

El ex jefe del Ejecutivo recalcó que éste es el camino que "ya están siguiendo casi todos los demás países europeos". "Y el camino que va a seguir también el actual presidente de Estados Unidos. No es el anterior ni el anterior, sino el actual", ironizó.

Es más, aseguró que España pagará "un coste tremendo" si "se queda aislada en este terreno y pierde el tren tecnológico" en este sector que, a su juicio, es "importante" para el futuro del sector energético, del sector industrial y del futuro del conjunto de la economía española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky