Economía

Gasolina y gasóleo suben un 5% por la mayor fiscalidad

En la última semana, en la que el Gobierno ha aplicado la subida del impuesto que grava los hidrocarburos no profesionales aprobada el pasado viernes día 12 por el Consejo de Ministros, el gasóleo se ha encarecido el 5,2 y la gasolina, el 4,8%. Estos incrementos suponen que la gasolina se sitúa en máximos desde mediados de octubre de 2008, mientras que el gasóleo se sitúa en los niveles alcanzados a finales de noviembre del año pasado.

Con la subida, llenar el depósito de un turismo diésel con capacidad para 50 litros cuesta 47,55 euros, 2,35 euros más que hace una semana. En el caso de la gasolina, repostar se ha encarecido 2,5 euros y cuesta 53,75 euros. Desde enero, el litro de gasolina de 95 octanos ha incrementado su precio un 30,30%, en tanto que el litro de gasóleo cuesta el 13,76% más.

Con los precios actuales, los combustibles de automoción se mantienen alejados de los máximos que marcaron en julio de 2008 coincidiendo con los precios récord del barril de petróleo, cuya cotización alcanzó los 146 dólares, frente a los 70 dólares a los que se vende en la actualidad.

No obstante, esta diferencia en la cotización del petróleo no se refleja en la misma proporción en los precios que pagan en surtidor los usuarios. La gasolina es un 15,75% más barata que en julio de 2008 y el gasóleo el 28,44%, mientras que el crudo cuesta la mitad. El barril de Brent, de referencia en Europa, cotizó ayer a 70, 66 dólares y el Texas norteamericano se situó en los 70,87 dólares, por encimadel umbral de los 70 dólares en los que se ha estabilizado en las últimas semanas.

Impuestos más caros

El pasado sábado entró en vigor la subida del impuesto de hidrocarburos de 2,9 céntimos por litro aprobada por el Gobierno. El impuesto que grava el gasóleo ha subido el 10,4%, hasta sumar 0,307 euros por litro y el de la gasolina, el 7,2%, hasta los 0,432 euros.

A pesar de estos últimos aumentos, en fiscalidad y en precio de venta al público, los combustibles en España siguen siendo más baratos en comparación con el resto de la Unión Europea. Además, los principales combustibles continúan costando menos que hace un año cuando repuntó el precio del crudo.

El litro de gasolina super-95 cuesta de media 1,221 euros en la Europa de los Veintisiete y 1,264 euros en la zona euro. Por su parte, en el caso del gaóleo, el precio media se sitúa en 1,034 euros en la Unión Europea de los Veintisiete y en 1,029 euros en la zona euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky