Economía

Aragón insiste en la necesidad de que Figueruelas logre el nuevo Corsa

Los representantes del Gobierno de Aragón que este jueves se reunieron en Berlín con miembros del Gobierno alemán, de la Comisión Europea y representantes de los países que cuentan con plantas de General Motors (GM) en su territorio, insistieron en la necesidad de, una vez asegurada la fabricación del Opel Meriva en la fábrica de GM España, ubicada en Figueruelas (Zaragoza), conseguir proyectos ligados a la producción de un nuevo modelo de Corsa que permita consolidar la factoría de cara al futuro.

ZARAGOZA, 18 (EUROPA PRESS)

Los representantes del Gobierno de Aragón que este jueves se reunieron en Berlín con miembros del Gobierno alemán, de la Comisión Europea y representantes de los países que cuentan con plantas de General Motors (GM) en su territorio, insistieron en la necesidad de, una vez asegurada la fabricación del Opel Meriva en la fábrica de GM España, ubicada en Figueruelas (Zaragoza), conseguir proyectos ligados a la producción de un nuevo modelo de Corsa que permita consolidar la factoría de cara al futuro.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Alberto Larraz, y el consejero de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, se desplazaron a Alemania, junto a la secretaria general del Ministerio de Industria, Teresa Santero, para asistir a la reunión que convocó el Gobierno germano con el fin de informar acerca la situación en la que se encuentran las negociaciones con Magna.

Al encuentro, presidido por el secretario de Estado de Economía alemán, Jochen Homann, asistieron representantes de la Comisaría de Industria y de la de Competencia.

La presencia en la reunión de los miembros de la Comisión Europea permitió conocer el marco general en el que se deben de mover las garantías que puedan ofrecer los diferentes países afectados por la situación de la multinacional, una vez se conozca tanto el plan de reestructuración como el plan de negocio y el de financiación, según informó el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.

El consejero de Economía, Alberto Larraz, explicó que "la Comisión ha puesto de manifiesto un poco el marco en que se deben de mover las ayudas, queremos conocer bien el plan de financiación porque si va a ver ayudas o cualquier otra actuación por parte de los gobiernos europeos, tiene que supervisar todas esas ayudas la Unión Europea".

No obstante, tanto Alberto Larraz como Arturo Aliaga pusieron el acento en la necesidad de garantizar el futuro de la factoría no sólo con la fabricación del nuevo modelo de Meriva, que está en proceso de lanzamiento, sino también con la producción del nuevo modelo del Corsa, que posicione favorablemente a Figueruelas en la compañía que alumbre el plan propuesto por Magna.

El consejero de Industria del Ejecutivo aragonés, Arturo Aliaga, indicó que "el empleo de hoy en Opel es el Corsa, el Combo y el Meriva antiguo; el empleo de mañana tiene que ser el Meriva nuevo, que ya está en proceso de lanzamiento, y tenemos que pelear por algún modelo más porque si no peleamos no nos podemos quedar con un modelo solo decidido".

Agregó que "por eso estamos hablando de un plan industrial, de que se tengan en cuenta los puestos logísticos, los puestos de personal, la eficiencia de las plantas, la capacidad de poner nuevos modelos en marcha y todos los datos del ahorro de costes y todos los esfuerzos que ha hecho el personal de Figueruelas para adaptar los métodos de producción, mejorar los costes logísticos, modernizar las instalaciones y toda la ingeniería de fabricación".

Por último, el Gobierno de Aragón y el Gobierno central solicitarán un encuentro con responsables de Magna antes de que la firma inversora, que junto con el banco ruso Sberbank, trata de reflotar la compañía automovilística, de por finalizado el plan de reestructuración de la compañía; un documento que podría presentarse al término de la primera quincena del mes de julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky