Scajola duda de que una economía "moderna" pueda ser competitiva sin esta fuente de generación
ROMA, 18 (EUROPA PRESS)
El ministro italiano de Desarrollo Económico, Claudio Scajola, considera "un error" abandonar la energía nuclear en las actuales condiciones, ya que "los sistemas de seguridad están muy avanzados" y "el precio del resto de las fuentes de energía, procedentes del petróleo, es muy inestable".
"Junto a esto, las exigencias medioambientales son muy importantes, y por ello la necesidad de la nuclear es hoy mayor de lo que lo fue ayer, hasta el punto de que numerosos países que habían decidido no construir más centrales nucleares están revisando la decisión", indicó el ministro a Europa Press.
Scajola aludió además a la competitividad de costes de la nuclear y al "alto precio" de otras fuentes, como las renovables. "Dudo de que una economía moderna, que tenga una importante cuota de industria manufacturera, pueda ser competitiva sin energía nuclear", señala.
El ministro indica que "las otras fuentes, empezando por el petróleo y el gas, e incluidas las renovables", son "más caras" y "corren el riesgo de lastrar los costes de producción, como ha venido ocurriendo en Italia en los últimos años, cuando el país ha registrado un aumento de la producción sensiblemente menor al de la media europea".
NUCLEAR Y COMPETITIVIDAD.
Por otro lado, el ministro explicó que el apoyo del Gobierno italiano a la nuclear parte del principio de que "sin una cuota de nuclear no es posible producir a gan escala energía eléctrica a precios competitivos y, a la vez, respetar el medio ambiente".
Scajola calificó además de "desafortunado" el referéndum que en 1987 abolió la energía nuclear en Italia, y aseguró que el país ha pagado "cara" esta decisión. "Estamos condenados a pagar la electricidad un 30% más cara que en los otros grandes países europeos, y eso ha tenido también consecuencias negativas para la competitividad de nuestra economía y del medio ambiente", señaló.
Por último, explicó que el país debe importar el 15% de la electricidad que consume y recordó que, de este porcentaje, una buena parte de la energía se genera en centrales nucleares "a pocas decenas de kilómetros de las fronteras" italianas.