Economía

Economía/Motor.- Renault y sindicatos acuerdan pasar 2 días de bolsa de horas de 2010 a 2009 por los paros en Valladolid

VALLADOLID, 18 (EUROPA PRESS)

La dirección de Renault y la mayoría de los sindicatos presentes en el Comité Intercentros acordaron hoy pasar dos días de la bolsa de horas de 2010 al presente año para recuperar los paros registrados ayer y hoy en la factoría vallisoletana de Carrocerías-Montaje como consecuencia de la falta de piezas motivada por la huelga de Sonas, una empresa proveedora francesa.

Además y según informó a la agencia Europa Press el secretario de Comunicación de UGT en RENAULT (RNO.PA) Alejando Durán, la recuperación de esos días no se llevará a cabo a través del concepto 'capital-tiempo' sino con los días de esa bolsa de horas que se adelantarán del ejercicio de 2010 más un plus.

Esta fue la principal cuestión que se analizó en la reunión del Comité Intercentros de Renault planteada por la empresa para negociar con los sindicatos la manera de recuperar los días de parada de la producción que se han registrado en la planta de Montaje como consecuencia de la huelga de ese proveedor francés.

En concreto, la huelga de la empresa francesa Sonas obligó a parar la actividad en Montaje el jueves y el viernes de la semana pasada, además de ayer y hoy. Según explicó Durán, las dos jornadas de parada de la pasada semana se asumieron con los días que quedaban por gastar de la bolsa de horas de este año, que estaba a -23 y pasó a estar a -25.

El debate estaba en cómo asimilar los dos días de parada de la presente semana que no podían entrar en la bolsa de horas de este año por estar ya agotada y para los que la empresa propuso a través de la fórmula 'salario-tiempo' que, según la ley que regula las horas extra, computaría como el 175 por ciento por cada 8 horas.

A esta propuesta respondió la parte sindical que, a iniciativa de UGT y con la anuencia de CC.OO y de la Confederación de Cuadros, abogó por trasladar dos días de la bolsa de horas del año 2010 al presente año, más un plus económico, propuesta que, tras un receso, fue aceptada finalmente por la empresa, según informó Durán.

CAMBIO EN LAS VACACIONES

Por otro lado y ante la necesidad de recuperar la producción por estos días de parada en Montaje, la Dirección de la Empresa propuso a los sindicatos cambiar dos días de las vacaciones de verano al periodo navideño, iniciativa que no fue aceptada por los representantes de los trabajadores ya que vulneraría el actual Convenio Colectivo, que fija un mínimo de 18 días seguidos para las vacaciones de verano.

Según el último calendario fijado por la empresa, estaban previstos 19 días de vacaciones en verano y 6 en Navidad, de modo que si se pasaban dos jornadas de agosto a diciembre los días seguidos para las vacaciones estivales serían 17, lo que incumpliría el Convenio.

Finalmente, la Dirección de la Empresa aceptó que no era posible pasar dos jornadas de las vacaciones estivales a las navideñas, por lo que acordó pasar sólo un día, de modo que las vacaciones de verano se prolongarán durante 18 días con 7 jornadas de descanso en Navidad. De este modo, los trabajadores volverán a trabajar el 17 de agosto y no el 18 como estaba previsto.

En principio, todo apunta a que los problemas por la falta de piezas de este proveedor francés se han solucionado de modo que la normalidad volverá mañana a la fábrica de Montaje.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky