Seúl, 19 ene (EFECOM).- Corea del Sur y EEUU concluyeron hoy su sexta ronda de negociaciones bilaterales para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre un cierto optimismo sobre las probabilidades de alcanzar un acuerdo en próximas reuniones.
En la última jornada de esta reunión, que comenzó el lunes, no se lograron avances visibles, pero ambas partes consideraron que han podido acortar las diferencias en muchos asuntos.
Sin embargo, en estas negociaciones se trataron los sectores menos conflictivos, como el mercado laboral o los derechos intelectuales, frente a los considerados muy sensibles, como los automóviles, los fármacos o las medidas "antidumping", asuntos en los que existen múltiples discrepancias entre los dos países.
Según fuentes surcoreanas, el más importante avance de esta ronda se produjo en los productos industriales, cuyos aranceles serán suprimidos en un plazo máximo de diez años, salvo productos excepcionales.
En rueda de prensa, la representante estadounidense, Wendy Cutler, dijo haber logrado un "importante progreso" en esta reunión y se mostró optimista en cuanto a que llegue a un acuerdo antes de abril, fecha tope para acabar las negociaciones.
Por su parte, el negociador surcoreano, Kim Jong-hoon, consideró que en esta ronda se elevó la probabilidad de alcanzar un consenso y pronosticó que un eventual acuerdo podría lograrse a partir de la séptima ronda, que se iniciará el 12 de febrero en Estados Unidos.
Las negociaciones de TLC comenzaron el pasado junio en Washington y ambas partes tienen previsto en un principio concluirlas en abril de 2007, a fin de que el tratado entre en vigor a partir de 2008. EFECOM
ce/psh/cg
Relacionados
- Economía/Macro.- El IPC de Estados Unidos aumentó un 2,5% en 2006, la tasa más baja en tres años
- Más producción y más inflación: los últimos datos no apuntan a una recesión en Estados Unidos
- Economía/Empresas.- El informe de Baker acusa a BP de no haber adoptado medidas adecuadas de seguridad en Estados Unidos
- Economía/Empresas.- SAS introducirá en mayo una nueva frecuencia hacia Estados Unidos
- Sabadell confirma su intención de crecer en Estados Unidos