El grupo obtiene un crédito de 60 millones que le permite atender sus necesidades de tesorería, según Aemec
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) presentará un escrito de personación como acusación particular en la querella de SOS contra Jesús y Jaime Salazar, una vez que la Audiencia Nacional admita a trámite la denuncia, según dijo a Europa Press su secretario general, Javier Cremades.
Cremades se entrevistó hoy, junto con los abogados Juan Ignacio Peinado y Juan Ortiz Urculo, con el consejero delegado de la compañía alimentaria, José Manuel Muriel, y con su director general, Endika Sánchez, para conocer detalles de la crisis interna que ha atravesado el grupo como consecuencia de la transferencia de fondos de SOS a sociedades ligadas a los anteriores gestores.
Aemec, que representa ya a unos 70 accionistas minoritarios de SOS, destacó que la reunión se prolongó durante más de hora y media y que fue "muy fructífera", al tratar tanto asuntos acerca de la operativa de la compañía como de la situación accionarial.
Los directivos de SOS aseguraron, según la asociación, que dedican el 80% de su tiempo a la actividad diaria de la compañía alimentaria, que recientemente ha obtenido un préstamo de 60 millones de euros que permite que la tesorería esté "aliviada".
INTERES DE INVERSORES.
Además, informaron del interés que han mostrado "muchas" entidades por el grupo, entre ellas varios fondos de inversión, propuestas que se están canalizando a través del banco de negocios Credit Suisse.
Según Cremades, los directivos de SOS afirmaron que el consejo de administración fue "engañado" al aprobar el crédito de 212 millones de euros a la sociedad Cóndor Plus, vinculada a los hermanos Salazar, y dijeron no entender los intereses que representan los accionistas Daniel Klein y Mansour Ojjeh al proponer que se denuncie a todos los consejeros que ratificaron la operación y no sólo a los Salazar.
El secretario general de Aemec se mostró optimista acerca del futuro de la compañía y manifestó su convicción de la "eficacia y seriedad con la que maneja la situación el equipo directivo".
Así, tras la confianza generada en este encuentro, la asociación podría descartar la posibilidad de emprender actuaciones civiles contra el consejo, teniendo en cuenta además que el órgano de administración actuó "con diligencia" al presentar la querella.