Economía

Economía.- La ola de emisiones de deuda pública en Europa presiona al sector privado y elevará los costes, según S&P

Los vencimientos de deuda en Europa hasta finales de 2012 suman 2,7 billones, un 39% más que en EEUU


NUEVA YORK, 18 (EUROPA PRESS)

Los vencimientos de deuda en Europa entre junio de 2009 y finales de 2012 alcanzan los 2,7 billones de euros, un 39,2% más que en EEUU, según la agencia de calificación Standard & Poor's, que advierte de la persistencia de los riesgos para refinanciar la deuda, así como de la 'competencia' que supondrá la ola de emisiones de deuda pública, que podría impulsar al alza los costes de refinanciación.

"Aunque las condiciones de préstamo se han aliviado respecto a la 'locura' de finales de 2008, los riesgos de refinanciación representan un considerable desafío para los prestatarios europeos, particularmente en el sector financiero. Además, la ola de emisiones de bonos soberanos representa un potencial riesgo de exclusión para el sector privado y elevará los costes de refinanciación", advierte la agencia.

En concreto, el estudio de la calificadora de riesgos apunta que 465.000 millones de euros tienen vencimiento este año, mientras que 2010 marcará el nivel más alto con 915.000 millones y en 2011 vencerán otros 704.000 millones de euros. Por su parte, en 2012 se espera el vencimiento de deuda por importe de 523.000 millones de euros.

No obstante, la gran mayoria de estos bonos, alrededor del 87%, cuenta con una calificación en el grado de inversión, muy por encima del 55% de EEUU. Un porcentaje que alcanza el 94% entre el sector financiero europeo, similar al observado en EEUU, frente al 71% de las compañías no financieras en Europa, mientras que la media en EEUU es de apenas un 41%.

Asimismo, el informe señala que las entidades financieras europeas asumirán el 71% de los vencimientos de deuda previstos hasta finales de 2012. De hecho, se espera el vencimiento de 139.000 millones en lo que queda de 2009, que subirá hasta 656.000 millones en 2010, para pasar a 532.000 millones en 2011 y 431.000 millones en 2012.

Por su parte, los vencimientos de deuda previstos en el sector no financiero del Viejo Continente alcanzan los 92.500 millones este año, 242.000 millones en 2010, 201.000 millones en 2011 y 233.000 millones en 2012.

Respecto a la exposición por países a los vencimientos de deuda en el sector financiero en los tres próximos años, Alemania deberá hacer frente al 28% del total, por delante del 12% de Reino Unido, el 10% de Francia, y el 8% de España y Suecia.

En el caso del sector no financiero, Alemania repite como el país con mayor exposición a los vencimientos de deuda, al asumir un 20% del total hasta finales de 2012, el mismo porcentaje que Reino Unido, y por delante del 17% de Francia, el 8% de Suiza y el 5% de España y Países Bajos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky