Economía

COMUNICADO: Un seminario reúne a intelectuales, directivos e investigadores en un debate sobre sostenibilidad

SAO PAULO y PALMAS, Brasil, June 18 /PRNewswire/ --

-- Un seminario franco-brasileño reúne a intelectuales, directivos e investigadores en un debate sobre nuevos modelos de sostenibilidad

-- Dentro del "Año de Francia" celebrado en Brasil, el seminario incluirá al filósofo Edgar Morin, uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo y al paleontólogo Michel Brunet, descubridor de los fósiles humanos de mayor antigüedad.

Pensadores, investigadores y representantes políticos de diversos países se reunirán para contribuir a una mayor comprensión y manejo de las causas de la actual crisis mundial dentro de este complejo contexto y sugerir nuevos modelos de sostenibilidad con su participación en el seminario titulado "International Civilization Crisis Seminar: Different Perspectives - Transition from the Development Paradigm in Southern Hemisphere Countries", que tendrá lugar del 22 al 24 de junio de 2009 en la Universidade Federal do Tocantins en Palmas, Brasil.

El seminario, promocionado por el Instituto Internacional de investigación política de la civilización ubicado en Francia, se celebra cada dos años, una vez en el hemisferio sur y la siguiente en el hemisferio norte, para debatir acerca de los diferentes cambios que tienen lugar en todo el mundo.

La elección de celebrarlo en Brasil coincide con el "Año de Francia" que se celebra también en el país, aprovechando para contar con la participación de ilustres académicos en los debates, tales como el filósofo e historiador francés Edgar Morin, de 88 años, considerado uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. El presidente del Instituto internacional de investigación política de las civilizaciones y creador del seminario, Morin compartirá el podio con su compatriota Michel Brunet, el paleontólogo que descubrió los fósiles humanos de más antigüedad a comienzos de este siglo.

Entre las personalidades de la escena política brasileña, el seminario da la bienvenida a los Senadores Marina Silva y Cristovam Buarque, así como a Marcelo Miranda, gobernador de Tocantins. También participarán en las mesas de debate académicos de las Universidades de Nueva York y Brasilia, y de otras universidades parisinas, así como algunos representantes de Chile, Colombia, Venezuela, México y El Salvador.

El seminario se ha hecho posible gracias a las asociaciones con CDS/UnB -- Center for Sustainable Development, la Universidad de Brasilia, la Universidad Federal de Tocantins, la Fundación de la Universidad de Tocantins y con el apoyo del Gobierno de Tocantins. La planificación del evento comenzó el año pasado durante su última edición en Francia. Inicialmente se planteó celebrarlo en Brasilia, pero se cambió a Tocantins tras un diálogo acerca de la relevancia de tal Estado dentro del marco científico y medioambiental de Brasil. "Reuniremos a intelectuales y autoridades de todo el mundo en Tocantins, un estado de apenas 20 años de vida, con un gran potencial para el desarrollo y la implementación de nuevos modelos de gestión de la sostenibilidad," según comenta el Decano de la Universidad Federal de Tocantins, Alan Barbiero. "Además, su ubicación en el centro del Brasil y dentro de la Amazonia le confiere una especial relevancia dentro del desarrollo sostenible, tanto para la sabana como para la selva amazónica", ha señalado.

El coordinador del programa máster del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Brasilia, Donald Sawyer, resalta la importancia de celebrar el seminario en Brasil: "Supone ampliar un conocimiento que en Francia se centró mucho en los países en vías de desarrollo en general. Estamos abriendo una puerta a la posibilidad de que establecer un diálogo acerca de lo que hacer a la luz de esta nueva crisis a la que nos enfrentamos".

Cómo participar: En ediciones anteriores, el evento se cerró a un pequeño público. Este año será transmitido en auditorios dentro de las universidades de Francia y Brasil, y en salas de proyección en el resto de Brasil, para llevarlo hasta 90.000 estudiantes universitarios.

Para distribuir aún más este conocimiento, los debates serán transmitidos por Internet con traducción simultánea. Los espectadores en Internet también podrán formular preguntas a los participantes.

Vea el plan de celebraciones en http://www.distintosolhares.com

Studio O+SCH, +55-11-2679-2185, Irina Schneider, +55-11-8474-2424, irinaschneider@gmail.com, Claudia Megre, +55-11-9118-5869, claumegre@gmail.com, o Monica Raynel, +55-11-8416-4613, moraynel@gmail.com, todas de Studio O+SCH

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky