Economía

El coste laboral por trabajador subió un 3,9% en el primer trimestre

El coste laboral (que incluye las renumeraciones y las cotizaciones sociales) de las empresas ascendió a una media de 2.434,32 euros por trabajador y mes en el primer trimestre de 2009, un 3,9% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados hoy el INE. El incremento, sin embargo, ha sido inferior al registrado en los últimos cuatro meses de 2008, cuando subió un 5,3%.

Del total del coste laboral del primer trimestre, el coste salarial por trabajador y mes (que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) alcanzó los 1.767,34 euros, un 2,8% superior al del primer trimestre de 2008.

El salario ordinario, que no tiene en cuenta el factor variable de los salarios (pagos extraordinarios y atrasados) aumentó un 4,2%. El menor incremento del salario total frente al ordinario se debe principalmente a un descenso de los pagos atrasados por la ausencia de revisiones salariales este año, según indica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto al coste laboral por hora, este repuntó un 3,5%. Este incremento, inferior al del coste por trabajador, se debe a un aumento en el número de horas efectivas de trabajo por el efecto de la Semana Santa. Corregido el efecto estacional y de calendario, el crecimiento estimado del coste por hora se situó en el 4,9%.

La mayor subida, en la construcción

Por sectores, la construcción fue el que presentó un mayor incremento del coste laboral total, con el 6,2%. En este sector destaca el crecimiento de los salarios y de los otros costes, en especial despidos e indemnizaciones por fin de contrato.

Por regiones, el coste laboral más alto se registró en Madrid y País Vasco, que supera en más de 300 euros la media nacional. Por contra, en Extremadura, Galicia y Canarias dicho coste es inferior a la media en la misma cantidad.

Durante el primer trimestre de 2009 la jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, fue de 35,5 horas, un 0,4% más. Según los datos del INE, se perdieron de media 3,9 horas a la semana, la mayoría de ellas por fiestas e incapacidad temporal.

Nueva clasificación

El INE ha publicado hoy por primera vez los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral bajo la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009). Se define como nuevo año base el año 2008, se proporcionan por primera vez datos sobre la Administración Pública y se amplía el marco poblacional con las empresas del Régimen Especial de Trabajadores del Mar, cuya actividad económica es el transporte marítimo.

Dado que estos cambios suponen una ruptura con la serie de ETCL anteriormente publicada, el INE ha elaborado una serie nueva desde el año 2000 con estimaciones retrospectivas.

El proceso de implantación de la CNAE-2009 no concluirá hasta finales del presente año, por lo que durante los cuatro trimestres del año en curso los datos proporcionados por la encuesta tendrán carácter provisional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky