Economía

Economía.- Brasil, Rusia, India y China reclaman mayor peso en las instituciones financieras internacionales

YEKATERIMBURGO (RUSIA), 16 (EUROPA PRESS)

Brasil, Rusia, India y China, demandaron una mayor representación para las economías emergentes en el seno de las instituciones financieras internacionales, así como un sistema monetario internacional más diversificado, estable y predecible, según se recoge en el comunicado final de la primera cumbre de las cuatro potencias emergentes conocido como BRIC, que tuvo lugar en la ciudad rusa de Yekaterimburgo.

La declaración conjunta que puso el broche final a la reunión hace hinapié en el compromiso de los cuatro países respecto a la necesidad de progresar en la reforma de las instituciones financieras internacionales de manera que reflejen los cambios en la economía mundial.

"Los países emergentes y en desarrollo deben contar con mayor voz y representación en las instituciones financieras internacionales, cuyos líderes y máximos representantes deberían ser nombrados mediante procesos de selección abiertos, transparentes y basados en los meritos", señala el comunicado.

Asimismo, la declaración recoge la sugerencia respecto a la "fuerte necesidad" de establecer un sistema monetario internacional "más diversificado, predecible y estable".

Por otro lado, los países BRIC mostraron su preocupación respecto al riesgo de incurrir en prácticas proteccionistas y demandaron un impulso para el desarrollo de la agenda de la Ronda de Doha.

"Reconocemos el importante papel desempeñado en la recuperación económica mundial por las inversiones extranjeras y el comercio internacional. Instamos a la comunidad internacional a mantener la estabilidad del sistema multilateral de comercio y evitar el proteccionismo, así como a impulsar el desarrollo de la agenda de la Ronda de Doha", indicaron.

Asimismo, las cuatro potencias emergentes destacaron la necesidad de fortalecer la coordinación y cooperación entre los países en el campo energético, incluyendo a productores, consumidores y países de tránsito con el objetivo de reducir la incertidumbre y garantizar la estabilidad y sostenibilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky