Economía

Economía/Laboral.- (Ampl.) Toxo augura un otoño "dramático" para el empleo y dice que mayo puede ser un "espejismo"

SANTANDER, 16 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Ignacio Fernández Toxo, advirtió hoy de que el próximo otoño puede ser "dramático" para las cifras del paro y de que el aumento de la contratación registrada el pasado mes de mayo puede ser un "espejismo", ya que el desempleo "no ha llegado al final de su caída".

"El mes de mayo puede ser un espejismo, no hemos llegado al final de la caída, el otoño puede ser dramático en términos de caída del empleo y la economía como han sido los primeros meses del año", explicó Toxo durante su intervención en un curso sobre perspectivas económicas que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

El secretario general de CC.OO. achacó esta previsión a que a partir del fin de septiembre "se agota el empleo de verano y es posible que las contrataciones por las obras del Plan Vive", y advirtió del "elevado riesgo de exclusión social" que sufre España debido al desempleo. "No parece tan claro que vayamos a salir de la crisis a velocidad de crucero", matizó.

Respecto a un posible abaratamiento del despido, Toxo explicó que las organizaciones empresariales "se han quitado el camuflaje de los 45 días" de indemnización y alertó frente a la posibilidad de que una reforma laboral desemboque en "baja calidad, baja remuneración y reforzamiento de los controles de legalidad en el mercado de trabajo".

"Se busca una excesiva facilidad para el despido. Más del 60% de las personas que pierden su trabajo en España lo hacen por la vía de la renovación de los contratos temporales, ahí si que tendríamos que corregir algo", matizó.

"MANO EN LA CAJA DE LA SEGURIDAD SOCIAL".

El secretario general del UGT alertó de la posibilidad de que "a alguien se le ocurra echar mano a la caja de la Seguridad Social" para financiar las pensiones mediante el Fondo de Reserva de la Seguridad Social y ante un déficit público que "podría llegar a los 9.000 millones de euros a finales de 2009".

De esta manera, Toxo consideró que "en seis años podría desaparecer el fondo y producirse la entrada directa de la empresa privada". "El sostenimiento de las pensiones en España está al lado de la cotización de la Seguridad Social", apuntó el dirigente sindical.

RECHAZA LA SUBIDA DE IMPUESTOS DE TABACO Y GASOLINAS.

Toxo mostró su desacuerdo con el aumento de los impuestos del tabaco y de la gasolina aprobados por el Consejo de Ministros el pasado viernes y apostó por incrementar la recaudación mediante los impuestos directos, como el Impuesto de Sociedades.

Por último, el secretario general de UGT animó al sector financiero y a las administraciones públicas a colaborar con el objetivo de "sacar adelante" el 'stock' de viviendas que acumulaN, mediante la venta o alquiler.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky