Economía

Financiación.- Canarias insiste en que el nuevo modelo tenga en cuenta al aumento demográfico en las islas

El portavoz y viceconsejero de Comunicación del Gobierno de Canarias, Martín Marrero, insistió hoy en que el nuevo modelo de financiación autonómica tenga en cuenta el incremento de población en las islas, un cambio demográfico producido desde el censo de 2001 con el que se rige el actual modelo.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 16 (EUROPA PRESS)

En rueda de prensa en la capital grancanaria y tras el Consejo de Gobierno, Marrero recordó que el Gobierno central ha establecido la fecha del 15 de julio como plazo para "tener resuelto el tema de financiación autonómica con todas las comunidades autónomas".

"El Gobierno del Estado conoce las demandas de Canarias y de todas las comunidades autónomas y están intentando cuadrar las demandas en el nuevo marco de financiación", apostilló, al tiempo que comentó que ayer se planteó "la posibilidad de que se introduzcan en ese sistema dos fondos nuevos para atender determinadas demandas específicas".

Además de que se atienda el cambio demográfico acontecido en las islas, el Ejecutivo regional sigue reivindicando que debe "desaparecer" la retención sobre ingresos del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) que realiza el Gobierno del Estado en aplicación del antiguo Impuesto General de Tráfico de Empresas (ITE), así como que se atienda el precepto legal establecido en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) de que el archipiélago "debe tener el mismo promedio de inversión que cualquier otra comunidad autónoma del Estado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky